,

Trading Estacional

trading-estacional

Trading Estacional

 

El trading estacional es una estrategia de inversión que se basa en aprovechar patrones y tendencias históricas en los mercados financieros que se repiten de manera predecible en determinados momentos del año. Se centra en la idea de que ciertos activos o instrumentos financieros tienen un rendimiento sistemáticamente mejor o peor en períodos específicos.

Los operadores estacionales estudian datos históricos y estacionales, como patrones climáticos, festividades, eventos económicos recurrentes o incluso comportamientos de consumo, para identificar oportunidades de trading. Por ejemplo, algunos activos pueden tener un rendimiento mejor durante las vacaciones de verano, mientras que otros pueden ser más fuertes en el período navideño.

La idea principal detrás del comercio estacional es que los inversores pueden consolidar al tomar posiciones en activos que han mostrado un comportamiento consistente en ciertos momentos del año. Esto implica comprar cuando se espera que el precio suba y vender cuando se espera que el precio baje.

 

Trading Estacional en bolsa

Cada producto que cotice en bolsa, ya sean Índices, Materias Primas, Acciones…suelen tener tendencias basadas en fundamentales, ya sean por inversión en cierto activo por insiders de la compañía, pagar impuestos, dar resultados a sus accionistas, periodos de cosecha, pago de intereses, informes de ganancias, clima.

Por ello podemos hacer uso de la estadística estacional a cualquier producto que cotice en bolsa, siempre que cotice en mercados organizados, regulados y reglamentados.

 

Trading Estacional ejemplos

Veremos a continuación algunos ejemplos expuestos en directo en mi Twitter personal (os invito a visitarlo)

trading-estacional

trading-estacional-bolsa

trading-estacional-trading

Ejemplo alcista en el FDAX, utilizando el Análisis Técnico  Volumen (VSA) y estacionalidad en el índice. Puede ver su exposición en directo en Twitter y su comportamiento (aquí)

Trading Estacional en el Cobre

trading-estacional-cobre

trading-estacional-cobre-1

trading-estacional-cobre-2
Desde la publicación de la idea +16% de rentabilidad en el cobre. Puede ver su exposición en directo en Twitter y su comportamiento (aquí)

 

Por qué sucede la estacionalidad en el Trading

Realmente es difícil de explicar, existen muchísimas variables las cuales suelen coincidir entre sí. El trading estacional se produce debido a patrones y tendencias que se repiten en determinadas épocas del año. Estos patrones pueden deberse a una variedad de factores, incluyendo eventos estacionales, ciclos económicos, cambios en la demanda de productos y servicios, y factores climáticos, entre otros.

Hay varias razones por las que ocurre el trading estacional:

  1. Estacionalidad en la demanda: Muchos productos y servicios tienen una demanda estacionalmente fuerte en ciertos momentos del año. Por ejemplo, los productos relacionados con la temporada navideña, como juguetes y decoraciones, tienden a tener un aumento en la demanda durante los meses de noviembre y diciembre. Esto puede generar oportunidades de trading para aquellos que anticipan y se posicionan en consecuencia, (un ejemplo un tanto infantil, pero no menos valido).
  2. Ciclos económicos: Los ciclos económicos también pueden influir en el trading estacional. Durante períodos de crecimiento económico, es posible que ciertos sectores experimenten un aumento en la demanda en determinadas estaciones. Los traders pueden aprovechar estos ciclos para identificar oportunidades de inversión.
  3. Factores climáticos: El clima puede desempeñar un papel importante en el trading estacional, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y el turismo. Por ejemplo, los precios de los productos agrícolas pueden verse afectados por las condiciones climáticas, como sequías o heladas. Del mismo modo, el turismo puede ser estacional en destinos que dependen de condiciones climáticas favorables, como las estaciones de esquí.
  4. Eventos estacionales y festividades: Eventos específicos, como festividades y días festivos, pueden generar oportunidades de trading estacional. Por ejemplo, el Día de San Valentín puede impulsar la demanda de flores y chocolates( ejemplos hay miles, utilizo sencillos para comprender la idea), mientras que el Día de Acción de Gracias puede influir en los precios de los alimentos y las acciones minoristas.
  5. La pauta del ciclo presidencial en los mercados: En estados Unidos suele reiterarse esto muchísimo. Los primeros dos años de legislatura son los menos alcistas para los mercados dado que se adoptan medidas menos populares (recortar gasto publico, subir impuestos) En cambio, los siguientes dos años suelen ser los mejores y más alcistas periodos en los mercados dado que se adoptan medidas populares y las promesas futuras empiezan con las bajadas de impuestos a empresas, ciudadanos y se dispara el crédito y consumo.

trading-estacional-presidentes-eeuu

6.Día de los presidentes, festividad más bajista en Estados Unidos: El viernes previo al día de los presidentes y el martes día posterior al festivo son estacionalmente bajista en los mercados y en este caso datos del S&P500

Podemos observar en esta tabla el día previo y el siguiente día de la festividad, estadísticamente ambos son bajistas en términos porcentuales.

 

estacionalidad-trading-día.presidentes-eeuu

 

Trading Estacional por Jim Simons

Renaissance Medallion Fund de Jim Simons es un fondo de cobertura de gran éxito operado por Renaissance Technologies, una empresa de gestión de inversiones cuantitativas fundada por Jim Simons en 1982. Medallion Fund es conocido por sus rendimientos excepcionales, que han superado significativamente las estrategias de inversión tradicionales. Medallion Fund utiliza sofisticados modelos matemáticos y algoritmos para identificar y ejecutar transacciones en varios mercados financieros, incluidas acciones, bonos, materias primas y divisas. Jim Simons comenta que siempre tiene el cuidado de preguntarse por qué con demasiada frecuencia el mercado consta de un número ilimitado de causas y correlaciones, lo que le hace extremadamente complejo de entender.

La causa fundamental de las estacionalidades en el trading son los flujos de órdenes. Consideremos las tres partes de la sesión diaria en el mercado de valores: la apertura, la sesión del mediodía y el cierre. ¿Por qué las sesiones de apertura y cierre son más volátiles que la sesión del mediodía? Lo más probable es que se deba a que una gran parte del flujo de órdenes se produce alrededor de la apertura y el cierre. Además, es necesario descontar las noticias de la noche a la mañana, lo que genera una elevada volatilidad para la sesión de apertura. Se trata de una estacionalidad estructural, por lo que es más probable que resista la prueba del tiempo.

Por cierto, este fondo convirtió 100$ en 400 millones en treinta años… algo sabrá de esto.

Trading Estacional ejemplos

 

trading-estacional-gas-natural

trading-estacional-gas-natural-1trading-estacional-gas-natural-2

Veamos a los meses el resultado que tuvimos…

trading-estacional-gas-natural-3

Estacionalidad en el Gas Natural. Puede ver su exposición en directo en Twitter y su comportamiento (aquí)

 

Trading Estacional en la Plata

trading-estacional-plata

 

trading-estacional-plata-1

trading-estacional-plata-2

trading-estacional-plata-3

Estacionalidad en la plata. Puede ver su exposición en directo en Twitter y su comportamiento (aquí)

 

Como puede influir el cambio climático en el trading estacional de Materias Primas

El cambio climático puede tener varias influencias en el trading estacional de materias primas. Aquí hay algunas formas en que puede afectar este tipo de trading:

  1. Producción agrícola: El cambio climático puede afectar significativamente la producción agrícola, ya que los patrones climáticos alterados pueden conducir a sequías, inundaciones, olas de calor u otros eventos climáticos extremos. Estos eventos pueden afectar la disponibilidad y calidad de los cultivos y, a su vez, afectar los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el maíz, el café o el cacao. Los traders estacionales de estos productos deben tener en cuenta cómo el cambio climático puede influir en la oferta y demanda estacional.
  2. Recursos naturales: También puede tener un impacto en los recursos naturales, como los combustibles fósiles y los metales. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación pueden afectar la producción de energía hidroeléctrica, lo que a su vez puede afectar los precios de los metales asociados con la generación de energía hidroeléctrica, como el aluminio. Además, el cambio climático también puede influir en la disponibilidad de recursos naturales como el petróleo y el gas, ya sea debido a fenómenos climáticos extremos que afecten la extracción o a las políticas relacionadas con la transición hacia fuentes de energía más limpias.
  3. Transporte y logística: Puede alterar las condiciones de transporte y logística de las materias primas. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar puede afectar los puertos y las rutas de envío, lo que podría tener un impacto en la entrega de las materias primas. Asimismo, eventos climáticos extremos pueden interrumpir el transporte terrestre y la infraestructura logística, lo que puede afectar la distribución y los precios de las materias primas.
  4. Cambios en la demanda: El cambio climático también puede influir en la demanda de ciertas materias primas debido a cambios en los patrones de consumo. Por ejemplo, a medida que aumenta la conciencia sobre los problemas ambientales, los consumidores pueden preferir productos fabricados con materiales más sostenibles o que generen menos emisiones de carbono. Esto puede tener un impacto en la demanda de materias primas como el algodón, la madera o los metales utilizados en la fabricación.

 

 

Es importante tener en cuenta que el trading estacional no garantiza el éxito, ya que los mercados financieros son volátiles y pueden estar sujetos a cambios impredecibles. Además, los factores estacionales pueden variar y los patrones históricos no siempre se repiten en el futuro. Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis exhaustivo y considerar otros indicadores y herramientas de análisis antes de tomar decisiones de inversión basadas en el trading estacional. Poner la estadística de su lado tanto en estacionalidad, como análisis del activo mediante Análisis Técnico, estudio de su volumen así como comportamientos pasados en medias de subidas o caídas.

Espero haber arrojado algo de luz a este componente tan importante que utilizamos siempre desde ECP.

Puede ver esta idea en TradingView :https://es.tradingview.com/chart/ETHUSD/4DRlIV9E/

En Investing: https://es.investing.com/analysis/trading-estacional-200463242

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

 

 

, ,

Micro E-mini S&P

micro-e-mini-sp-500

Micro E-mini S&P

 

Micro E-mini S&P 500 | Qué es?

Los futuros Micro E-mini S&P 500 (MES) se basan en el Índice S&P 500, son un índice bursátil ponderado. Este lo conforman algunas de las mejores 500 compañías de gran capitalización en U.S.A.

Micro E- mini S&P 500 fue creado en mayo de 2019 por el Grupo CME, se adjuntaron los futuros Micro E-mini S & P 500 para poder facilitar a los inversores numerosas barreras de entrada, estas son mucho más bajas para los operadores de futuros que operan en los mercados de de EE. UU. Este contrato de tamaño micro imita el contrato E-mini S & P 500 tamaño completo y los gráficos son casi indistinguibles excepto su volumen de contratación. Los Futuros Micro E-mini S&P da los inversores la opción de poder posicionarse largo y corto, de esta manera poder aprovechar los movimientos del Índice S&P 500.

El principal cambio y ventaja es la oportunidad de poder especular en el S&P 500 con un multiplicador de 5.00 USD por punto del Índice S&P 500, el futuro Micro E-mini S&P 500 facilita a los traders con menor requerimiento de garantías menor que el contrato E-mini S&P 500, menores comisiones y poder operar con un apalancamiento más bajo.

 

Micro E-mini S&P 500, qué ventajas ofrece?

  • Su garantía intradía y overnigth son muy reducidas.
  • Negocia un volumen altísimo dada su corta vida. Desde su aparición su volumen fue impresionante.
  • Sus comisiones al negociar los futuros son muy bajas, sobre todo en brokers de E.E.U.U. Costos muy reducidos.
  • Versatilidad a la hora de gestionar posiciones, su relación es 10:1, permite tener mucha flexibilidad a la hora de crear estrategias.
  • Puede negociar contratos en largo y corto, para especular y poder cubrir riesgos en otras posiciones.
  • Operar una pequeña porción de futuro sobre índice más liquido del mundo.

 

Micro E-mini S&P 500 (MES) Especificaciones del contrato de futuros:

  •  Intercambio: Chicago Mercantile Exchange (CME)
  •  Clase: Futuros
  •  Símbolo comercial: MES
  •  Tamaño del contrato: $ 5 x S & P 500 Índice
  •  Unidad de precios: Dólares estadounidenses
  •  Tamaño de marca: 0 . 25
  •  Valor de la marca: $ 1 . 25
  •  Valor en puntos: 1 = $ 5
  •  Margen intradía: $ 50
  •  Meses de contrato: Marzo, junio, & septiembre, diciembre
  •  Horario de negociación: Domingo a viernes 6 : 00 pm – 5 : 00 pm ET
  •  Límite de posición: 100 contratos

 

es-micro-futures

 

Podemos observar como mes a mes ha crecido linealmente su volumen negociado. Esto es verdaderamente importante a la hora de realizar sobre todo operaciones intradía.

mricro-futuros-es-sp-500

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Smart Dom de Atas Order Flow Trading vemos como la liquidez es muy alta (algo por debajo del contrato (ES) pero suficiente para poder ser operada con garantías.

¿Cómo invertir en futuros Micro E-Mini S&P 500?

Los futuros Micro E-Mini S&P 500 cotizan en Chicago Mercantile Exchange (CME) y podemos operar con ellos a través de cualquier bróker que contengan futuros. Así pues, sí es conveniente mirar su regulación, sus garantías, comisiones, asistencia personal así como simplemente que sea un broker serio.

Su Ticker como representación es el MES, dependiendo del contrato de su vencimiento puede añadir alguna terminología más.

 

MICRO-E-MINI-SP-1

 

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de futuros E-mini y Micro E-mini?

Ambos el E-mini (ES) como el Micro E-mini (MES) son contratos de futuros que obligan al tenedor a comprar o vender un índice a un precio fijo en una fecha predeterminada. El E-mini es típicamente 1/5 de un contrato estándar y el Micro E-mini es 1/10 del E-mini. Entonces, el contrato estándar del S&P 500 (que ya no figura en la lista) fue de $250 veces el valor del S&P 500 y el E-mini es de $50 veces el valor del S&P 500. El Micro E-mini, por lo tanto, es $5 veces el valor del índice.

Opinión sobre futuros Micro E-Mini S&P 500

Ya sucedió en varias ocasiones con otros productos y específicamente con el primer contrato de futuro del SP500, los futuros iniciales con apalancamiento alto y nominal grandes fueron desapareciendo poco a poco, su aceptación y volumen de contratación bajó considerablemente debido a la aparición de Micro/Mini futuros. En mis inicios hace ya más de once años, este era un gran problema al que nos enfrentábamos, el alto apalancamiento y el capital a tener en cuenta para hacer frente a la garantía de los futuros. Aquellos que iniciáis hoy en día tenéis una gran ventaja al poder aprender trading con un coste muy reducido.

Muy útiles en intradía para poder incluso trabajar con varios contratos y deshacerse de en cierres parciales o como para mantener posiciones varios días Swing, todo ventajas.

 

¿Quiere aprender trading con el Micro E-mini SP500 y muchos más?

Información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado) 

Curso Avanzado de Bolsa

Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/

Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.com

 

curso-bolsa-inversion

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

,

Curso de bolsa | Opinión Alumnos

curso bolsa opinion alumnos

Curso de Bolsa | Opinión Alumnos

 

 

La mejor decisión que podía haber tomado.

Empecé en el trading por una casualidad que tuvo lugar en la época del confinamiento, empujado por mi hijo, que quería invertir unos euros en acciones de un banco español muy conocido (sí, muy típico para los que empezamos en esto, … era una recomendación de alguno que sabía del tema).

Cómo no quería entrar a ciegas en ese mundo, que siempre me había parecido algo tabú para mi, decidí buscar información por la web e intentar ir formándome poco a poco en temas de análisis técnico. Luego vi posibilidades con Forex y también hice lo mismo, buscar información por la web y empezar a formarme un poco de la misma forma. Cuando ya crees que estás más o menos preparado, empiezas a operar en demo y cuando ves que eres un poco consistente, te pasas un poco a real a ver lo que pasa. Poco a poco, te vas dando cuenta de que con lo que sabes no vas a llegar muy lejos y que el mercado bursátil es un mundo muy complejo, … y que algo me está faltando para poder llegar a conocerlo mejor. La casualidad y la búsqueda por la web (nunca me había planteado pagar por una formación hasta ese momento) me dio la oportunidad de conocer la web de ECP y ahí empecé a ver las cosas de otra forma. Empecé a ver sus webinars y demás contenido y ves que en realidad no sabes nada del tema. En ese momento, ya me estaba dando cuenta de que SI que merece la pena pagar por un curso de formación de este estilo y, para mi, ha sido la mejor decisión que podía haber tomado.

El primer contacto con Alberto fue bastante definitorio de lo que se venía: trabajo, trabajo y más trabajo. Las clases son muy amenas y con contenido muy claro, tanto en la parte teórica como en la práctica. Al ser en directo, tienes la opción de preguntar dudas, además de participar, ya que tanto Alberto como Enric te hacen partícipes de todo. Se explican con claridad y no tienen problemas de volver a explicar lo que haga falta, ya que hasta que todos no lo tengan claro no se avanza al siguiente punto. Como también recibes recibes un vídeo de cada una de las clases en directo, una vez terminada la clase del día, pues tienes la posibilidad de revisarlos cada vez que tengas necesidad de afianzar conceptos.

Aunque se abarca un gran temario, una de las cosas por las que lo destacaría es por lo bien que está estructurado el mismo, ya que conseguir que una persona que no sepa nada de los mercados llegue a comprender el funcionamiento de los mismos (cómo es mi caso) se me antoja una tarea bastante complicada y ellos lo han conseguido. El contenido se va volviendo cada vez más complicado, pero como te lo han ido desgranando poco a poco vas viendo como poco a poco vas siendo capaz de entender cosas que antes te parecían imposibles de entender. La mayoría de las cosas que no has podido asimilar en primer momento (es bastante denso el curso), lo vas asimilando a medida que repasas los videos una y otra vez, teniendo además un acceso directo con los profesores que te asesoran y aclaran las dudas que se te planteen.

Si a todo ese material, le añades el no menos importante arsenal de información del que se dispone tanto en la Web de ECP, como en la del propio Enric, la información de la que dispones es inmensa y de una calidad top.

En fin, como he dicho anteriormente, la mejor decisión que podía haber tomado y lo recomiendo al 100%. Mil agradecimientos a ambos (Alberto y Enric) por siempre, y esperando poder repasar y afianzar conocimientos para después poder acceder a la sala y seguir aprendiendo con ustedes.

Saludos

José Juan García

 

 

Hola, pues recién acabada la primera parte del curso de ECP, os dejo mi feedback. Empecé el curso sin tener practicamente ni idea de trading ni de economía, cuando encontré la web del curso de Alberto y Enric solo había visto unos cuantos videos gratuitos de youtube de análisis técnico, resistencia, soportes, líneas de tendencia… también había escuchado en algunos videos de influencers sobre order flow, volume profile, etc, pero eso ya me parecía algo impensable.

Me puse en contacto con ellos y, tras una llamada con Alberto, ya no me quedaron dudas. Seriedad, no te prometen nada, te dejan claro que esto es duro y que vas a tener que meter muchas horas, nada de 90 minutos al día y serás rico.

El curso en sí, la primera parte, profundiza muchísimo en todo pero con explicaciones que te lo dejan claro y fácil de entender, desde lo más básico del análisis técnico, hasta profundizar en el order flow, voleme profile, algún que otro indicador como ayuda extra, entender los ETF y aprender a gestionar tu cartera… vamos, información que no se puede digerir en solo 3 meses sin la ayuda de los 2 profesores.

Los profesores atienden las dudas fuera del horario de las clases sin ningún problema y eso es de agradecer. Ahora toca repasar todo lo aprendido (el curso te lo envían grabado para poder seguir estudiando a tu ritmo y en el horario que puedas).

A falta de realizar la segunda parte práctica del curso, solo puedo agradecer a Alberto y Enric su forma de enseñar, muy amena y demostrando la experiencia y conocimientos que tienen. Me han «enganchado» a este mundillo y todavía estoy descubriendo la punta del iceberg.

En definitiva curso totalmente recomendado a todos los que quieran iniciarse, o quieran mejorar en este mundillo. No os arrepentiréis.

 

Yeray Peñate

 

 

 

Hace un par de meses he terminado la parte teórica del curso y estoy en plena fase de repaso y afianzando conocimientos para seguir con la parte práctica. Siendo concreto, el curso es totalmente recomendable sea cual sea el nivel de exposición que tengas al mundo del trading y la gestión de tu capital.

En mi caso, había pagado ya un curso que al final me ha proporcionado un nivel de conocimiento bastante superficial e insuficiente lo cual se evidenció en mis intentos iniciales de trading en los que directamente perdí el dinero que tenía en la cuenta. Luego de un tiempo y de conocer gente en este mundillo me recomendaron unirme a la comunidad de ECP lo cual agradezco infinitamente porque desde ese momento (finales de 2019) he aprendido a ver esta profesión de una manera diferente y con humildad.

Me tomó un tiempo el decidirme hacer el curso por razones obvias de mi primera experiencia pero, luego de recibir la ayuda, orientación y consejos de Enric y Alberto decidí hablar con Alberto y sin comprometerse a nada me convenció de que el siguiente paso era hacer la formación.

Una vez en la formación y habiendo concluido la parte teórica, puedo decir que este curso no es únicamente para aprender a hacer trading sino es una formación integral que va desde conceptos básicos de economía Macro hasta el detalle de como de gestionar tu dinero para crear tu cartera personal sin dejar espacios a la adivinanza que es muchas veces la manera en que se comienza a trabajar al no tener las bases correctas.

En definitiva y nuevamente, totalmente recomendado para aquellos que se quieran tomar en serio este camino. Gracias Alberto y Enric por la profesionalidad que demostráis desde el primer minuto de contacto.

Oscar Gómez

 

Más opiniones del Curso de Bolsa | Opinión Alumnos

Acabo de terminar hace pocos minutos la formación teórica avanzada que ha durado un par de meses.
Estoy tan agradecido a Enric y Alberto por compartir sus conocimientos, ayudar a la gente a formarse en un sector tan difícil y con la tanta desinformación que hay cerca los mercados financieros.
Clases de 2 horas, a partir de las 8 de la noche, después de un día de trabajo no me emocionaban como idea. Pero la manera que tienen de ensenar y la pasión que le meten (como pocos), trasmite toda la fuerza que sirve a final de día para progresar en nuestro camino como traders o inversores.

Todavía falta mucho de aprender y practicar, pero ya puedo decir, que con lo que he aprendido hasta hoy en este curso y de las personas que lo desarrollan me cambió la vida. Profesionalidad, pasión y humanidad.

Después de 2 anos estudiando los mercados financieros, después de desconfiar en mis capacidades de poder lograrlo, hoy tengo la confianza para seguir adelante, aprendiendo y practicando. No solo la confianza sino el soporte de Alberto y Enric por cualquier duda!

Un fuerte abrazo, echaré de menos vuestras clases.

Leon.

 

 

Recién acabado el curso de ECP no puedo mas que agradecer a Alberto y a Enric, toda la pasión que le meten  a esto. Yo, como muchos, hemos tenido alguna formación anterior y en mi caso no puedo decir que no me halla servido o que sea mala. Sin embargo aquí te enseñan, tanto Alberto como Enric, desde los funcionamientos básicos de economía macro, hasta saber internamente como hacen para mover los precios, pasando por la forma ideal de tener una cartera equilibrada y por supuesto trading, para realizar tanto Intradía, medio o largo plazo, todo basado en el único indicador real que hay, el Volumen y todas sus variables. Sin dejarse nada en el tintero, te llevan durante tres meses en «volanda» para que toda esa teoría se asimile bien y luego la sala donde aprendes, viendo a ellos operar, como hacer uso de todo lo aprendido. Sin dudarlo 100% recomendable y respecto al precio, lo que antes de decidirte puede parecer caro, al final piensas que es hasta económico y más comparado con lo que hay por ahí.

 

Gracias Alberto y Enric por ser así.

 

Carlos Román

 

 

Hola mi nombre es Diego, quería daros mi opinión acerca de la formación de ECP para arrojar un poco de luz a todas aquellas personas que se lo estén pensando o no lo tengan claro.
Desde que empiezas la formación ya ves que no es como otras formaciones, tienen una metodología buena, clara, dinámica y muy didáctica. Aquí aprenderás todo lo necesario para desenvolverte con soltura por los mercados financieros, por que empiezas por lo más básico hasta ir a niveles más avanzados a lo largo del curso.
Enric, que tiene unos grandes conocimientos, se centra en como funciona el mercado de una manera más «profunda» y Alberto te enseña exactamente a como poder sacarle partido a estes a través de una forma más práctica.
Tengo claro que cualquier persona que quiera iniciarse en los mercados financieros como alguien que ya lleve tiempo operando (como es mi caso) deberían pasar por esta formación sin duda alguna, por que te harán ver el mercado de la manera correcta y cambiar tu mindset.
Quería dedicar un apartado para Alberto ya que fue con la persona que más «feeling» tuve.
Alberto es una persona que se nota que le encanta lo que hace y eso se lo transmite a los demás en la manera que explica y da las clases. Te motiva a seguir mejorando y eso es un «punch» de energía que muchas veces hace falta. Esta es una profesión muy complicada la cual lleva muchas horas de estudio, el camino no será fácil, pero encontrando a las personas correctas se hará mucho más llevadero y ameno. En mi caso puedo decir que tengo y tendré a Alberto como una referencia para mi. Ojala llegar algún día a su nivel.
Gracias por dar este tipo de formaciones tanto a Enric como a Alberto,  a los demás que lo estáis leyendo, no dejéis de luchar por vuestros sueños.
Un placer, att: Diego M.

 

Ciertamente tenia muchas expectativas sobre el curso tanto por recomendaciones que me habían dado como tanto por la información que obtuve sobre el así como comparándole con otros cursos.

He hecho otros cursos pero no tienen nada que ver es más seria como comparar clases de primaria con un master especifico.

De principio a fin Alberto y Enric se implican muchísimo con la formación atendiéndote por privado con cualquier duda que te surge y dándole tantas vueltas y distintos enfoques como sean necesarios en la explicación. Incluso una cosa que yo valoro mucho, es que si no entiendes algo te lo explican de tal manera que te hacen llegar a la respuesta de tu duda a ti mismo.

El enfoque que dan y te hacen conocer del mercado es impresionante, te hacen conocer el mercado en toda la profundidad con la que ellos lo hacen y no dudan en darte muchísima información adicional que no recoge las bases del curso. Yo por mi parte jamás habría entendido como funciona el mercado con el punto de vista que ellos me lo han hecho ver.

Si es verdad que después de acabar el curso teórico queda mucho trabajo que ha de hacer uno mismo, pero tb lo es que ambos se ofrecen a seguir ayudándote con dudas que te puedan seguir surgiendo y ayudándote en lo necesario.

A parte de todo esto son gente agradable, amable y cercana que te hacen las clases amenas y a la vez muy didácticas.

Todo esto solo habiendo acabado la parte teórica no puedo ni imaginar cuando acabe la practica. Podría hasta decir que estoy nervioso por empezarla como un niño en la noche de reyes.

Muchas gracias a ambos por todo.

Carlos

 

 

Curso Bolsa Opiniones de pasadas convocatorias

 

 

curso-bolsa-inversion

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

 

, ,

Micro Dax

micro-dax

Micro Dax

 

Micro Dax, qué es?

Los futuros Micro Dax son una versión reducida a 25 veces con respecto el FDAX. El Micro Dax cotiza en el Eurex Exchange, estos replican el futuro original FDAX pero con la ventaja de poder negociar contratos de menor tamaño y garantías más bajas. Estos son 25 veces más pequeños que el FDAX, es decir, el Micro Dax cotizan a 1€ el punto.

Qué ventajas tiene el Micro Dax (FDXS) ?

La principal ventaja del FDXS es facilitar el acceso al inversor minorista ya que este podrá ser operado con un capital muy inferior al que necesitamos para poder operar el FDAX a 25€ el punto. Otra gran ventaja que tiene el Micro Dax es que facilita la operativa en futuros para dejar de operar con CFD´S. Los futuros son productos transparentes que cotizan en mercados organizados, regulados y reglamentados, los CFD´S no. Al operar con futuros del Mini Dax está usted operando en mercado centralizado en un solo libro de ordenes, es decir que todos los operadores ven el mismo precio y pueden acceder a él de una manera transparente, y no opaca/turbia como sucede con los CFDS.

 

micro-dax-

 Ticker Micro Dax Especificaciones del futuro -FDXS

  • Cámara de liquidación: EUREX
  • Ticker Símbolo: FDXS
  • Tamaño del contrato: 1€ * índice DAX
  • Unidad de precio: Euro
  • Tamaño: 1.00 punto de índice
  • Valor : 1.00 euro
  • Margen intradía:  Dependiendo del broker puede ir desde los 85€ a 200€ aprox.
  • Meses del contrato: Primeros 3 meses trimestrales
  • Horario de negociación: 02.15 – 22:04 (horario Madrid)
  • Márgenes mantenidos: 1.000€ aprox (dependiendo broker)
  • Límite de posición: 25
  • Fecha de Vencimiento: tercer viernes del mes de vencimiento a las 13.00 h. CET.

 

Micro DAX Ninja Trader

Micro DAX Interactive Brokers

Algunos ejemplos de distintos brokers.

 

micro-dax-futuros

micro-dax-comisiones

Ninja Trader 


micro-dax-interactive-brokers

Interactive Brokers.

 

Micro Dax Eurex

Micro Dax cotiza en el mercado Eurex, aquí puede encontrar mucha más información sobre el (click aquí) 

  • Estadísticas
  • Precios/Cotizaciones
  • Especificaciones
  • Horarios comerciales
  • Calendario comercial
  • Tarifas de transacción

micro-dax-eurex

 

Por qué operar futuros del Micro Dax frente a CFD´s?

Operar futuros frente a CFD´S, es una garantía total a priori que únicamente vas a tener que preocuparte por que pueda salir tu operación bien o mal, no tendrás un agente externo que puede influir en tu operativa cuando lo haces con CFD´S, ya que esto pasa, sí. La gran mayoría de brokers de CFD´S «alteran por así decirlo el funcionamiento cuando entras, tienes y cierras una operación. Con esto no quiero decir que todos los brokers de CFD´S hagan estas artimañas «raras» o los consideremos inapropiados para operar, no. Pero muy pocos brokers de CFD´S se comportan de manera seria en la replica exacta del activo, ejecución de la orden, uso correcto de stops y un largo etc.

Los brokers que no incorporen futuros en sus productos financieros, los serios, morirán poco a poco.

Que destaca de operar con futuros que no da el CFD?

 

  • Total transparencia

La transparencia en el mercado es totalmente necesaria a la hora de operar en los mercados financieros. Con los CFD´S no existe manera real de medir la oferta y la demanda ya que no se puede ver el inventario de los contratos que se desean comprar o vender, el broker es su única contrapartida. Tampoco tiene la visibilidad de poder ver las transacciones que se han realizado anteriormente de manera real, otra cosa es que copien el volumen del futuro, pero ese volumen que sale en las plataformas de CFD´S no es real, no. Suele ser copiada, inventada o de las transacciones que se hicieron en ese broker.

Con los futuros, los operadores tienen la oportunidad de ver la profundidad del mercado y los contratos negociados en ese activo. Esa información y transparencia es importantísima a la hora de poder trabajar este negocio en igualdad de condiciones, para un comprador un vendedor y viceversa. Los CFD´S te da la contrapartida el propio broker, si tu ganas el pierde, sí, así es.

 

  • Precios competitivos

Los futuros le permite operar al mejor precio disponible entre la oferta y la demanda, sin deslizamientos, sin spreads, sin inventos del broker de turno para que operemos con horquillas de x puntos que ellos establecen o inclusos abren a la hora de ejecución. Existen miles de participantes queriendo comprar y vender al mismo precio lo cual le garantiza entrar al mejor precio solo pagando la comisión que establece su broker de futuros. Estos contratos suelen tener garantías de márgenes con compromisos económicos muy bajos, esto facilita el intercambio y la actuación de los operadores minoristas o con bajo capital en sus cuentas.

 

  • Anonimato en la operativa

El broker de CFD´S siempre va a saber a qué precio entra y dónde coloca sus stops, siempre. Recuerde, normalmente en la gran mayoría de los casos el broker de CFD´S no le interesa que usted gane, de ser así, el perderá dinero con su operación ganadora. Ellos conocen el tamaño de su posición, su cuenta y la de todos los clientes que tenga. Esto con los futuros no pasa, no.  Los futuros, todos y obvio el Micro Dax, su corredor/broker solo está ahí para facilitarle el comercio y que su orden vaya al mercado regulado, organizado y reglamentado. Una vez envían su orden al mercado no existe otro participante intermediario que vaya contra sus intereses de comprar o vender, ninguno. Al negociar futuros de Micro DAX los contratos se negocian en el sistema electrónico Eurex en el libro de órdenes de límite central (CLOB),esto significa que todas las operaciones son transparentes y siguen al mercado subyacente. Todos están en el mismo campo de juego por así decirlo.

 

  • Regulación

Recuerde siempre, su broker tiene que estar regulado. En muchos piases los CFD´S están prohibidos…. Depende de dónde viva o el broker, tendrá una regulación u otra, más seria o menos pero por lo general los brokers de CFD´S suelen tener regulaciones muy poco reguladas o en absoluto. Al operar con CFD´S no hay intercambio centralizado y los brokers prácticamente no están supervisados ante malas prácticas.

Los brokers de futuros como las bolsas de mercados Eurex y CME Group tienen los estandartes regulativos mas severos y seguros a nivel mundial. Estas regulaciones hacen que se supervise con   lupa TO-DO y proporcionar al operador el entorno más seguro y justo para participar en los mercados financieros.

 

  • Liquidez 

Al operar futuros del Micro Dax se está operando en una bolsa central a nivel mundial en la cual existen miles y miles de participantes interactuando entre ellos mediante la oferta y demanda a cualquier precio. Este intercambio centralizado, permite a todos ver el mismo precio, oferta, oferta y tamaño al mismo tiempo. Es decir, todos los operadores ven lo mismo y no cotizaciones «raras» creadas por los brokers de CFD´S. El micro Dax tiene una liquidez aceptable por el momento para poder operar con él tanto en Swing como en intradía. Sí es cierto que su liquidez aun es algo baja y está aumentado semana a semana desde su creación en abril. Esto ya sucedió hace unos años con su hermano mayor el Mini Dax (FDXM), con lo que es probable que pasados los meses su liquide aumente y este disponga de más contratos a cualquier nivel de precios.

En la siguiente imagen, podemos apreciar en su gráfico a cierre diario como el volumen va en aumento semana tras semana.

 

micro-dax-fdxs

 

Por el momento el Micro Dax negocia un tercio aproximadamente que su hermano mayor el FDAX.

 

Se puede observar en el Smart Dom de Atas la liquidez existente en la apertura europea y más en concreto la apertura de Londres a las 09:00 (GMT+1), ver la disposición entre la oferta y la demanda a los precios más cercano al actual de subasta. El volumen del FDXS está en alza completamente y esto permite cada día más operar con total garantía de liquidez a cada precio operar en intradía y no loso posiciones Swing.

 

micro-dax-smart-dom

 

 

 

Comparamos ahora el FDAX contra el FDXS para poder ver la liquidez que cada vez es mayor.

micro-dax-fdxs-mini

 

 

En cuanto a simplemente su gráfico y la formación del precio, se puede observar que es igual, ya que se replican. Pero esto no siempre ha sido así, a lo largo del tiempo y con la salida de productor minis tanto del ES o FDAX con sus hermanos menores, en alguna ocasión se podía apreciar divergencias en sus precios.

 

micro-dax-futuros-que-es

micro-dax-futuros-fdax

 

 

Opinión personal sobre el Micro Dax:

A lo largo del tiempo ya sucedió, los futuros iniciales y con apalancamiento y nominal grandes, fueron desapareciendo ya que la aparición de Micro/Mini futuros fue ganando aceptación de manera muy rápida, llegaron para quedarse. En mis inicios hace ya más de diez años, este era un gran problema, el alto apalancamiento de los futuros y más en concreto el FDAX a 25€ el punto. Los que iniciáis hoy en día tenéis una gran ventaja al poder aprender trading con un coste bajísimo.

Tanto para intradía para poder tener varios contratos y soltarlos por zonas como para mantener posiciones varios días Swing, son absolutamente todo ventajas. Para los scalpers considero que no es un buen producto.

 

Si quiere profundizar en estas estrategias y muchas más, tiene más información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado) 

Curso Avanzado de Bolsa

Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/

Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.com

curso-bolsa-inversion

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

, , ,

Webinar Volume Profile Order Flow

webinar-volume-profile-order-flow

Webinar Volume Profile Order Flow

Volume Profile y Order Flow Webinar/Seminario.

En estos seminarios de Volume Profile y Order Flow tratamos diversos conceptos como:  determinar puntos de alta actividad y negociación institucional desde el Volumen Horizontal y Order Flow, flujo de Ordenes. Nos adentramos mediante Webinar Volume Profile Order Flow.

Plataforma de análisis ATAS / Order Flow Trading.

Seminarios que podrás contar con conceptos como Order Flow – Cluster Search – Dynamics Levels – Volume Profile y todo lo relacionado con Volumen y flujo de ordenes.

Con lo que en estos seminarios os mostramos distintas herramientas avanzas relacionadas con el Volumen en Precio de los mercados de futuros, así como Volume Profile, Order Flow para poder ayudarnos de los datos reales del mercado mediante el volumen real en transacciones.

webinar-volume-profile

webinar-order-flow-volume-profile

order-flow-imbalance

Ejemplo de Order Flow y sus Imbalances. Trading mediante el flujo de ordenes y Volume Profile como ayuda en las zonas de excesos.

 

webinar-order-flow-volume-profile-1


volume-profile-order-flow

Ejemplo de estructuras con Volume Profile

Utilizamos varios ejemplos con estas herramientas de trading para pasar ahora a adjuntaros varios video webinars. Podéis hacer clicks en titulo, imágenes o vídeo directamente.

Volume Profile Order Flow Video Seminarios Completos!!

Tratamos diversos conceptos de Volume Profile, Order Flow. No te pierdas estos seminarios!!

 

Webinar Trading Order Flow Avanzado [Cluster Search] ➡️ Patrones Order Flow

webinar-order-flow-volume-profile

Estrategias con Volume Profile y Order Flow [Trading] Perfil de Volumen

webinar-order-flow-volume-profile.trading

 

Si quiere profundizar en estas estrategias y muchas más, tiene más información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado.) 

Curso Avanzado de Bolsa

Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/

Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.comcurso-bolsa-inversion

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

,

Pauta Plana Trading

pauta-plana-trading

Pauta Plana Trading

En los mercados financieros existen multitud de patrones, cada uno de estos están encasillados en un contexto y en base a él son más efectivos o no, si existe tendencia y fuerza el mejor patrón la ✅ Pauta Plana | Trading.

 

Pauta Plana, qué es?

La Pauta Plana es un patrón seguidor de la tendencia precedente. un test a la fortaleza o debilidad precedente. En la especulación en los mercados financieros necesitamos tendencias y fuerza en las mismas para hacer Trading, este es un elemento primordial. Sí estos requisitos existen, aparecerán multitud de Pautas Planas.

 

Trading con Pauta Plana.

Adjuntamos una serie de imágenes de la Pauta Plana con ejemplos de Trading. Estos son en distintos activos y espacios temporales, decir que, la Pauta Plana funcionan mucho mejor en mercados organizados, regulados y reglamentados con mucho volumen de negociación y liquidez.

 

Pauta Plana Bajistas.

pauta-plana-trading

 

pauta-plana


pauta-plana-trading-1

 

 

pauta-plana-trading-apple

 

 

 

Pauta Plana Alcistas

pauta-plana-trading-2

pauta-plana

PAUTA-PLANA-TRADING

pauta-plana-trading-3

 

 

pauta-plana-trading-amazonn

 

 

Qué tipos de Pauta Plana hay?

Existen varios tipos de Pauta Plana en el Trading. Esto vendrá determinado muy probablemente por la fuerza de los impulsos previos. Dependiendo la fortaleza de esos desarrollos en fases bajistas o alcistas, el mercado suele representar un tipo de Pauta Plana u otra. Os dejamos la representación de las más comunes.

pauta-plana-tipos

 

La Pauta Plana puede operarse mediante diversos indicadores y maneras de representar el precio.

 

Pauta Plana Mediante Order Flow Trading.

pauta-plana-trading-order-flow

 

 

Pauta Plana con Volume Spread Analysis

pauta-plana-trading-volume-spread-analysis

 

 

Trading Pauta Plana con Volume Profile

pauta-plana-trading-volume-profile

 

Le adjuntamos un Vídeo Seminario realizado de la Pauta Plana.

 

Entonces, podemos hacer Trading con estas herramientas? SÍ. Desde ECP integramos todas ellas a la vez y así poder tener información objetiva analizando los intereses de los profesionales mediante el uso de la Acción del Precio, Volume Profile, Order Flow y Volume Spread Analysis. Disponemos de artículos en abierto sobre estas herramientas para que usted pueda formarse en sus bases (haga click en cada titulo para verlos)

 

  1. Acción del Precio

  2. Volume Profile

  3. Order Flow

  4. Volume Spread Analysis.

Si quiere profundizar en estas estrategias y muchas más, tiene más información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado.) 
Cursos Avanzados de Bolsa
Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/
Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.com

 

curso-bolsa-inversion

 

 

 

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

,

Curso Bolsa Opiniones

curso-bolsa-opiniones

Curso Bolsa Opiniones

Curso Bolsa, opiniones últimas convocatorias 2020/21

 

Adjuntamos algunas opiniones del Curso de Bolsa ECP

 

Acabo de terminar hace pocos minutos la formacion teorica avanzada que ha durado un par de meses.
Estoy tan agradecido a Enric y Alberto por compartir sus conocimientos, ayudar a la gente a formarse en un sector tan dificil y con la tanta disinformacion que hay cerca los mercados financieros.
Clases de 2 horas, a partir de las 8 de la noche, despues de un dia de trabajo no me emocionaban como idea. Pero la manera que tienen de ensenar y la pasion que le meten (como pocos), trasmite toda la fuerza que sirve a final de dia para progresar en nuestro camino como traders o inversores.

Todavia falta mucho de aprender y practicar, pero ya puedo decir, que con lo que he aprendido hasta hoy en este curso y de las personas que lo desarollan me cambiò la vida. Profesionalidad, pasion y humanidad.

Despues de 2 anos estudiando los mercados financieros, despues de desconfiar en mis capacidades de poder lograrlo, hoy tengo la confianza para segiur adelante, aprendiendo y practicando. No solo la confianza sino el soporte de Alberto y Enric por cualquier duda!

Un fuerte abrazo, echarè de menos vuestras clases.

Leon desde Italia

 

Probablemente la mayoría de los que leáis estas líneas, estaréis pasando por lo mismo que personalmente pasé hace unos meses/años. Mi interés por el mundo del trading y la especulación empezó a mediados de 2019, y después de ver infinidad de videos gratuitos, seguir a gurús de la red y demás, me decidí a realizar un curso de pago reglado ( que prefiero no nombrar ), dónde si en buena parte me sirvió para aprender el funcionamiento de la industria, me quedé con la sensación de no haber aprendido nada a nivel operativo.

Para el que esté buscando un curso completísimo en este mundo de la “A” hasta la “Z” le digo que no busque más, en Especulación a Corto Plazo, tal y como dicen sus profesores, primero aprenderán a desaprender lo que creen que sabían, para luego aprender la realidad. La dureza y la dificultad de este negocio con todas sus particularidades.

Por otra parte, tanto la atención como la experiencia que comparten tanto Alberto como Enric en las clases, o en el grupo de Telegram es realmente impagable, para que os hagáis una idea, Alberto me dedicó más de una hora de conversación telefónica para asegurarse que su formación era lo que yo necesitaba, y afortunadamente, me convenció y he acabado hace unos meses la formación teórica con la sensación de haber dado con la tecla.

Los siguientes pasos para mí, serán revisar de nuevo todas las clases, que aunque no lo parezca es más que necesario, y empezar con la práctica en la sala. Tanto Alberto como Enric, siempre han comentado que donde se aprende más es en la sala, y estoy seguro de ello, de todo lo que nos han ido comentando, absolutamente todo se ha cumplido.

Espero que mi opinión sirva para aclararos las dudas, y aprovecho para facilitar una vez más tanto a Alberto como Enric por este curso tan completo y por encima de todo por su profesionalidad y transparencia en un mundo de “piratas y vendehúmos”.

Jordi Comas.

 

 

Hace un par de meses he terminado la parte teórica del curso y estoy en plena fase de repaso y afianzando conocimientos para seguir con la parte práctica. Siendo concreto, el curso es totalmente recomendable sea cual sea el nivel de exposición que tengas al mundo del trading y la gestión de tu capital.

En mi caso, había pagado ya un curso que al final me ha proporcionado un nivel de conocimiento bastante superficial e insuficiente lo cual se evidenció en mis intentos iniciales de trading en los que directamente perdí el dinero que tenía en la cuenta. Luego de un tiempo y de conocer gente en este mundillo me recomendaron unirme a la comunidad de ECP lo cual agradezco infinitamente porque desde ese momento (finales de 2019) he aprendido a ver esta profesión de una manera diferente y con humildad.

Me tomó un tiempo el decidirme hacer el curso por razones obvias de mi primera experiencia pero, luego de recibir la ayuda, orientación y consejos de Enric y Alberto decidí hablar con Alberto y sin comprometerse a nada me convenció de que el siguiente paso era hacer la formación.

Una vez en la formación y habiendo concluido la parte teórica, puedo decir que este curso no es únicamente para aprender a hacer trading sino es una formación integral que va desde conceptos básicos de economía Macro hasta el detalle de como de gestionar tu dinero para crear tu cartera personal sin dejar espacios a la adivinanza que es muchas veces la manera en que se comienza a trabajar al no tener las bases correctas.

En definitiva y nuevamente, totalmente recomendado para aquellos que se quieran tomar en serio este camino. Gracias Alberto y Enric por la profesionalidad que demostráis desde el primer minuto de contacto.

Oscar Gómez.

 

El curso de ECP sirve tanto para personas que se intentan iniciar como para personas que tienen ya una cierta experiencia.
He hecho un par de cursos en estos años y con este, no tengo la menor duda, de que es con el que más he aprendido. Aparte de por los conocimientos aportados, por lo más importante: entender la estructura del precio y el porqué de sus movimientos.
El temario abarca de sobra para hacer operativa de largo, medio y corto plazo.
Como es lógico empiezan por lo más sencillo (comentando aspectos de los mercados que son la vida misma) y luego poco a poco lo van complicando, hasta hacer un todo, sin dejar de lado aspectos como la gestión del riesgo o la psicología.
La manera en la que explica Alberto no tendría precio como profesor de instituto, y sin olvidar a Enric, que con sus ejemplos aderezados de sentido del humor, lo difícil (para mi) se entiende perfectamente.
Vuelvo a recalcar la importancia de la transmisión de sus conocimientos, pues nunca había escuchado el porqué de las formaciones del precio de esa manera, y lo fácil que una vez entendido, ves los movimientos y la estructura del mercado. Para mí ha sido lo más importante.
Cada video que envían de las clases en directo tiene que verse varias veces, pues cada palabra no tiene desperdicio en conocimientos.
Evidentemente, aparte de estudiar los videos de las clases hay que buscar en los gráficos cada apartado del temario, pues es la manera de plasmar esos conocimientos en la realidad en la que vamos a poner nuestro dinero.
Hablando de dinero, los consejos que dan para hacer entradas y salidas (y donde), y para no hacerlas es la mejor manera de preservar nuestro capital y poder sacarle un rendimiento.
Para mí es el mejor curso de mercados porque no veo la manera de que puedas aprender y entender más y mejor con otro curso; debería de quedar sin plazas la primera semana de su lanzamiento.
Algo muy importante es que tanto Alberto como Enric te resuelven cualquier duda que tengas con mucha rapidez y se toman el tiempo necesario para que ello.

 

Por mi parte si había estado apuntado antes a otro curso el cual también considero bastante completo que es el de Ferran Font, como podréis ver es uno de los cursos que mejor fama tienen y mejor se ha vendido, si se me permite me gustaría opinar acerca de los dos, si es cierto que considero que el de Ferran lo ofrece todo y cosas que no podemos ver en otros, como lo que es el market profile o book map el tio no tiene ni idea de gastar las herramientas ni intenta comprender el mercado, las tiene apiñadas y no sabe leer lo que le dicen, no es rentable y en el fondo dudo que el resto de cursos por lo general lo sean, en este curso podéis ver una cosa que los distingue del resto, los dos profesores son uno mas de nosotros.

Los tenéis en telegram, en la trading room y si necesitáis alguna duda DE LO QUE SEA saben ponerse a la altura y respondernos, aquí no solo se toca trading, se toca gestión de carteras, aquí os intentaran hacer rentables y de que no perdáis (que es lo mas importante), el resto de cursos puede que tengan trading room, pero no tienen los huevos de meter todo su capital por que ni ellos mismos se fían de su propio método, además que si les sacas del trading convencional te das cuenta de que no tienen ni idea ni de economía ni de datos serios.

Entré pensando que esto era caro, me voy pensando que esto no tiene precio ya que no me hace falta nada más, todo lo que necesito saber acerca de cómo investigar o para no meter la pata se lo puedo preguntar aun después de haber terminado ya que puede que incluso estemos mirando el mismo campo, ellos se mojan, ellos están realmente en el mercado, por ello lo agradezco fuertemente.

 

La mejor decisión que podía haber tomado.

Empecé en el trading por una casualidad que tuvo lugar en la época del confinamiento, empujado por mi hijo, que quería invertir unos euros en acciones de un banco español muy conocido (sí, muy típico para los que empezamos en esto, … era una recomendación de alguno que sabía del tema).

Cómo no quería entrar a ciegas en ese mundo, que siempre me había parecido algo tabú para mi, decidí buscar información por la web e intentar ir formándome poco a poco en temas de análisis técnico. Luego vi posibilidades con Forex y también hice lo mismo, buscar información por la web y empezar a formarme un poco de la misma forma. Cuando ya crees que estás más o menos preparado, empiezas a operar en demo y cuando ves que eres un poco consistente, te pasas un poco a real a ver lo que pasa. Poco a poco, te vas dando cuenta de que con lo que sabes no vas a llegar muy lejos y que el mercado bursátil es un mundo muy complejo, …y que algo me está faltando para poder llegar a conocerlo mejor. La casualidad y la búsqueda por la web (nunca me había planteado pagar por una formación hasta ese momento) me dio la oportunidad de conocer la web de ECP y ahí empecé a ver las cosas de otra forma. Empecé a ver sus webinars y demás contenido y ves que en realidad no sabes nada del tema. En ese momento, ya me estaba dando cuenta de que SI que merece la pena pagar por un curso de formación de este estilo y, para mi, ha sido la mejor decisión que podía haber tomado.

El primer contacto con Alberto fue bastante definitorio de lo que se venía: trabajo, trabajo y más trabajo. Las clases son muy amenas y con contenido muy claro, tanto en la parte teórica como en la práctica. Al ser en directo, tienes la opción de preguntar dudas, además de participar, ya que tanto Alberto como Enric te hacen partícipes de todo. Se explican con claridad y no tienen problemas de volver a explicar lo que haga falta, ya que hasta que todos no lo tengan claro no se avanza al siguiente punto. Como también recibes recibes un vídeo de cada una de las clases en directo, una vez terminada la clase del día, pues tienes la posibilidad de revisarlos cada vez que tengas necesidad de afianzar conceptos.

Aunque se abarca un gran temario, una de las cosas por las que lo destacaría es por lo bien que está estructurado el mismo, ya que conseguir que una persona que no sepa nada de los mercados llegue a comprender el funcionamiento de los mismos (cómo es mi caso) se me antoja una tarea bastante complicada y ellos lo han conseguido. El contenido se va volviendo cada vez más complicado, pero como te lo han ido desgranando poco a poco vas viendo como poco a poco vas siendo capaz de entender cosas que antes te parecían imposibles de entender. La mayoría de las cosas que no has podido asimilar en primer momento (es bastante denso el curso), lo vas asimilando a medida que repasas los videos una y otra vez, teniendo además un acceso directo con los profesores que te asesoran y aclaran las dudas que se te planteen.

Si a todo ese material, le añades el no menos importante arsenal de información del que se dispone tanto en la Web de ECP, como en la del propio Enric, la información de la que dispones es inmensa y de una calidad top.

En fin, como he dicho anteriormente, la mejor decisión que podía haber tomado y lo recomiendo al 100%. Mil agradecimientos a ambos (Alberto y Enric) por siempre, y esperando poder repasar y afianzar conocimientos para después poder acceder a la sala y seguir aprendiendo con ustedes.

Saludos

José Juan García

 

curso-bolsa-opiniones

En el pasado hice un par de cursos de trading y tuve muy malas experiencias. En ellos no se hacía más que regurgitar contenidos sacados de libros del siglo pasado, enseñar tácticas desfasadas, e incluso en uno de ellos se impartía un sistema que más tarde descubriría no tiene ni pies ni cabeza.

Meses después de unirme al canal de Telegram de ECP, y una vez me encajó todo, decidí apuntarme a su curso de bolsa, y puedo confirmar que el curso es tan completo como lo describen ellos y el resto de alumnos que también lo han hecho.

Estoy muy satisfecho y siento que tengo en mis manos todo lo necesario para operar en los mercados financieros con convicción, que es precisamente lo que andaba buscando.

Que me convierta en un especulador exitoso ya depende de mi. Creo que tanto Alberto como Enric han hecho un muy buen trabajo, y aunque todavía me queda la Sala de Trading, creo que éste debe ser uno de los mejores cursos que hay disponibles a día de hoy.

Un saludo,
José Mª

 

 

Hola, recién acabada la primera parte del curso de ECP, os dejo mi feedback.

Empecé el curso sin tener prácticamente ni idea de trading ni de economía, cuando encontré la web del curso de Alberto y Enric solo había visto unos cuantos videos gratuitos de youtube de análisis técnico, resistencia, soportes, líneas de tendencia… también había escuchado en algunos videos de influencers sobre order flow, volume profile, etc, pero eso ya me parecía algo impensable.

Me puse en contacto con ellos y, tras una llamada con Alberto, ya no me quedaron dudas. Seriedad, no te prometen nada, te dejan claro que esto es duro y que vas a tener que meter muchas horas, nada de 90 minutos al día y serás rico.

El curso en sí, la primera parte, profundiza muchísimo en todo pero con explicaciones que te lo dejan claro y fácil de entender, desde lo más básico del análisis técnico, hasta profundizar en el order flow, voleme profile, algún que otro indicador como ayuda extra, entender los ETF y aprender a gestionar tu cartera… vamos, información que no se puede digerir en solo 3 meses sin la ayuda de los 2 profesores.

Los profesores atienden las dudas fuera del horario de las clases sin ningún problema y eso es de agradecer. Ahora toca repasar todo lo aprendido (el curso te lo envían grabado para poder seguir estudiando a tu ritmo y en el horario que puedas).

A falta de realizar la segunda parte práctica del curso, solo puedo agradecer a Alberto y Enric su forma de enseñar, muy amena y demostrando la experiencia y conocimientos que tienen. Me han «enganchado» a este mundillo y todavía estoy descubriendo la punta del iceberg.

En definitiva curso totalmente recomendado a todos los que quieran iniciarse, o quieran mejorar en este mundillo. No os arrepentiréis.

Yeray Peñate

 

 

Antes de nada quería comentar que muchas personas que nos iniciamos en este mundo tan complicado, pero a la vez maravilloso, no lo tenemos fácil, ya que la única forma de tener una buena educación es tener suerte. Suerte de tener alguna persona allegada que entienda este mundo del trading ( cosa que yo no he tenido) o suerte de llegar a contactar con Alberto y Enric de ECP. Ya que en internet hay mucho marketing relacionado con el trading que no te enseñan realmente la dificultad y a la vez la facilidad para poder ser rentable.

Tengo que agradecer a Alberto por su sistema de enseñar: las estructuras con una claridad brutal que uno no ve el giro de mercado hasta que él te dice lo que tiene que suceder para que pase. O un movimiento de arranque alcista o que pasa después de un climax comprador, esto y más cosas no te lo enseñan en cualquier curso.
También he de agradecer a Enric por su forma de explicar las cosas difíciles y su forma tan peculiar de entender el mercado.
Decir para finalizar que es un curso familiar de 10 personas donde podemos preguntar cualquier duda a la hora o día que sea.

Sin duda es el mejor curso de trading que he echo ya que puedo compararlo con los cuatro cursos que he hice.

Muchas gracias Alberto y Enric

Reyes López

 

Una vez terminada la parte teórica del curso de bolsa y con muchas ganas de empezar la práctica, es el momento de hacer balance de lo aprendido hasta ahora.
Sin duda es un curso que empieza desde cero y dependiendo del momento en el que te encuentres necesitarás más o menos horas para asimilar la gran cantidad de información que se ofrece. Puede que al principio uno sienta ansiedad por avanzar pero para eso están Alberto y Enric, te pedirán calma para asentar los conceptos básicos que sin duda te serán fundamentales a medida que avanza el curso. Nada se dice o se hace porque sí, todo tiene un sentido y las piezas poco a poco encajan.
Aquí no se enseña un tipo de operativa determinada, se trata de entender el mercado apoyado por herramientas basadas en datos objetivos como el Volume Spread Analysis, Volume profile y Order Flow. El curso proporciona el conocimiento y las herramientas necesarias para reconocer y entender las diferentes estructuras así como las estrategias y patrones que son comunes en todos los mercados o activos e independientes del marco temporal utilizado.

En consecuencia, con la formación que se proporciona se puede enfocar la operativa al tipo de estrategia que más se adapta a cada personalidad, largo plazo, swing o intradía e incluso una combinación de todas ellas.
A mayores y sería injusto no reseñarlo, el apoyo que brindan tanto Alberto como Enric fuera de las horas de formación es simplemente espectacular, tratando de forma individualizada cada uno de los problemas y/o necesidades del alumno con una respuesta rápida y concisa.
En resumen, una formación muy valiosa en la que uno siente en todo momento que ha encontrado un camino con cierto sentido por el que seguir transitando, cada vez con más ganas y con la confianza que proporciona empezar a comprender el porqué de las cosas así como tener a tu lado a dos grandes profesionales.

 

 

Llevo varios cursos en el cuerpo, de todo tipo. Teóricos, esotéricos, técnicos, quant y quien sabe qué más. Este curso lo recomendaría, sin dudarlo, a quienes lo han intentado de verdad y llevan muchas heridas de guerra a cuestas. No lo recomendaría a quienes se están iniciando y escucharon ayer acerca de este mundillo o del clásico «sé tu propio jefe» porque no entenderían nada. Hay que tener un cierto estudio, mínimo, pero saber diferenciar entre un bróker y un gestor de fondos ó MT4(no falta quien confunde metatrader con bróker). También a quienes quieren subir de nivel y dejar de ser artistas del gráfico. Profesionalizarse, pero de verdad, dejar de ser chapuzas especializándose y estar consciente de ello.

 

 

Buenas tardes, acabo de finalizar la primera parte de la formación del curso avanzado de trading de ECP, luego de 3 meses de la mano de Alberto y Enric, puedo decir que es uno de los cursos más completos que he visto (llevo varios) y aquí puedo comentar que ha sido excelente!! Una de las ventajas del mismo es que una vez finalizada las clases, tenemos acceso a la misma ya grabada para título personal. Lo cual es excelente para mi dado que vivo fuera de España y el cambio horario a veces me complicaba la clase. Alberto y Enric, suelen responder las dudas casi que de manera inmediata.

Ahora a repasar nuevamente todo lo aprendido, ya que son más de 20 clases, en todo tipo de temas. Análisis técnico, Order Flow, Volumen Profile, Imbalances, patrones, ETF, Volumen, etc, etc… De verdad muy contento y agradecido con ellos y conmigo por haber elegido dicha formación y cerrar el 2020 con broche de oro, para iniciar en enero del 2021 con buen pie.

La mejor parte viene ahora (no dicho por mí, sino por el mismo Alberto) dado que la mayor importancia de un curso o formación (caso de ECP) es el acompañamiento del mismo y la integración de todo lo aprendido. Al finalizar la formación teórica contamos con 2 meses de sesiones día tras día (mañana y tarde).

Sin mas que agregar, una vez más reitero mi gratitud para ambos.

Les deseo un Feliz año

Gracias

Jorge Díaz

 

 

Tras más de una década navegando en este mundo del trading, con incontables horas viendo gráficos, leyendo libros (en inglés principalmente…es lo que hay), webinars ,foros,  probando plataformas, proveedores de datos, coleccionando indicadores multicolor, diferentes brokers y fundiendo algunas cuentas de futuros y cfd’s en real; me atrevo a decir que algo de experiencia si tengo para opinar sobre este curso una vez acabada la parte teórica. Me acerqué a este mundo con la esperanza de, en caso de necesidad, tener una alternativa a mis otras fuentes de ingresos. Como dicen Alberto y Enric,  -el trading es la forma más difícil de ganarse fácilmente la vida-. Hace años que tengo abierta una cuenta en IB donde opero con acciones, como forma de ahorro a largo plazo. Pero tenía una espinita clavada, el intradia, era como un muro contra el que me daba de narices una y otra vez sin conseguir atravesarlo con éxito. Hice algunos cursos sobre el tema, impartido alguno por autores de libros con mucha actividad en los medios, que me dejaron más confundido y perdido de lo que ya estaba.

Todo lo anterior, me ha servido de mucho, a la hora de  valorar de forma correcta la experiencia en ECP. Si de alguna manera os suena mi historia, hacedme caso e invertid en formación de calidad , no en vendedores de humo. Este curso os costará tiempo, trabajo, esfuerzo y claro está ..dinero, pero el precio, en comparación a lo vivido/pagado por mí en otras ocasiones, en mi modesta opinión claro está, es un regalo. Ha sido una inyección de sinceridad, realismo, experiencia, conocimiento e higiene mental; variables más que necesarias si se quiere sobrevivir en este difícil mundo. El triunfo o el fracaso dependerá solo de mí, de mi disciplina y capacidad de luchar contra mis emociones;  pero las bases,  soy consciente de  que solo las encontraré formándome con los medios y personas adecuadas. Puedo afirmar con total tranquilidad que he acertado al elegir este curso. Por cierto, la duración, a priori un poco larga , se me ha hecho más que corta. Me he quedado con las ganas de profundizar en algunos temas, que adivino, veré mejor en la sala, aunque antes toca repasar para asimilar bien tanto material.

Gracias por todo.

Toni Ramón

“Si eres novato para empezar con una buena formación, ordenada y de calidad. Si llevas un tiempo y estás estancado, o no tienes una estrategia definida te recomiendo el curso avanzado de ECP. Tienes que ser consciente que para poder conseguir ser consistente con tu Trading tienes que estudiar y mucho trabajo.   Alberto y Enric no te prometen ni dan ninguna fórmula mágica…Si buscas un curso con un par de horas de vídeo y ponerte a operar, este no es tu curso. Personalmente después del curso teórico tengo que volver a repasar y repasar las clases para asentar los conocimientos, pero estoy tranquilo porque sé que tengo toda la información qué necesito en todas las sesiones grabadas después del directo. Ellos ya han hecho su parte ahora me toca a mí. A parte sí los sigues en redes dan mucha formación de forma desinteresada. Gracias por vuestra labor.”
Qué pases una buena entrada de año.
Gracias Alberto.
Un saludo!

Curso Bolsa Opiniones de pasadas convocatorias

 

curso-bolsa-inversion

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

,

Gestión Monetaria – Trading Qué es?

gestion-monetaria-trading-2

Gestión Monetaria – Trading Qué es?

 

Gestión Monetaria en el Trading

 

La Gestión Monetaria es un pilar básico en el Trading si queremos operar en bolsa controlando siempre el riesgo. A decir verdad, no sé si es más importante la Gestión Monetaria en el Trading o tener un buen sistema de especulación. Personalmente me quedo con una buena Gestión Monetaria para hacer Trading.

A nadie le gusta la Gestión Monetaria en el Trading y “es normal” ya que esta aplicada de manera correcta, te hace poner los pies en el suelo. Teniendo en cuenta el capital que se tiene en la cuenta hace que automáticamente si te quiten los pajaritos de la cabeza del Porsche a fin de año, el Rolex a final de mes y el ganar cantidades indigentes de dinero sin tener capital previo. La Gestión Monetaria te pone en su sitio, en el lugar correcto.

 

¿Qué es la Gestión Monetaria en el Trading?

Son una serie de medidas que el Trader adopta para controlar los riesgos en términos de probabilidad cuando hacemos Trading. Esta bien gestionada dará un ratio riesgo/beneficio, la cantidad de dinero que el Trader está dispuesto a arriesgar para poder obtener ciertos beneficios cada vez que realiza una operación. Estudia en todo momento la maximización de la rentabilidad y el control del riesgo asumido a dicha operación.

Posiblemente el creador o (de los más conocidos) de la Gestión Monetaria en el Trading fue Gerge Soros.

 

Gestion-monetaria-trading-1

Viene a decirnos que, cuando realizamos una operación correcta hay que ganar mucho más que cuando fallamos en la operación.

 

Siempre he pensado (pero no comprobado), que haciendo Trading entrando al azar a cualquier precio del activo que nos ocupe aplicando un R/B de 1/2 incluso mejor 1/3 en una serie de 100 operaciones, veo muy probable que tenga resultados positivos. Así que seguimos sumado puntos a nuestro favor, ya disponemos de un sistema de especulación el cual hemos realizado un backtesting y hemos comprobado que este acierta el 50% de las ocasiones (el cual lo veo justito pero ya puede ser ganador) tenemos mucho a nuestro favor para tener ganancias en los mercados financieros, incluso si se aplica una esperanza matemática positiva en cuanto al riesgo beneficio 1:3, acertando menos del 50% puede salir rentable.

Hicieron una especie de comprobación así mediante un estudio con un mono y un ser humano y sí, ganó en mono lanzando dardos a papeles que contenían X acciones.  Al cabo del año, las acciones «elegidas» por el mono, superaron las del humano.

 

gestion-monetaria-trading-mono

 

Gestión Monetaria, Riesgo vs Beneficio.

Riesgo: Es la cantidad que puede perder cuando intenta obtener un beneficio.

Beneficio: Es la cantidad que usted puede obtener al realizar una operación.

En el Trading, este ratio Riesgo/ Beneficio, es la cantidad de dinero/puntos que estamos dispuestos a asumir como perdidas contra la cantidad probable que podemos obtener en forma de beneficios. Por ello es tan importante tener un sistema de especulación y realizar Backtest a las situaciones en cada entorno. Ya que con una aproximación muy exacta sabremos probablemente ya los resultados ante un muestreo de operaciones.

 

Siempre tenemos que asumir ganancias más pequeñas que los beneficios, es decir, cuando perdemos perdamos menos que la ganancia cuando acertemos una operación.

Aquí es donde entra la «ecuación» aciertos-fallos-beneficios-perdidas.

 

Porcentaje de Acierto/Fallo vs Ratio Riesgo/Beneficio | Gestión Monetaria.

Mostraremos dos ejemplos con distintos tipos de Traders que realizan distintas estrategias en la Gestión Monetaria haciendo Trading. Dicho muestro será de 100 operaciones para ambos.

 

  • Trader 1
    gestión-monetaria-trading-riesgo-beneficio

 

Obtiene un 20% de fallos en sus operaciones, 20 operaciones fallidas . Un 80% de aciertos, 80 operaciones ganadoras.

Beneficio de 800€

Perdida de 1000€

 

El Trader 1 pese a tener un % de aciertos en su operativa muy elevado, acaba perdiendo dinero, por no controlar las perdidas, el riesgo asumido por cada operación. Sus operaciones ganadoras gana muy poco.  No consigue ser rentable.

 

 

  • Trader 2

gestión-monetaria-trading-riesgo-beneficio-1

Obtiene un 80% de fallos en sus operaciones, 80 operaciones fallidas . Un 20% de aciertos, 20 operaciones ganadoras.

Beneficio de 600€

Perdida de 400€

 

El Trader 2 pese a tener un % de fallos en su operativa muy elevado, acaba ganando dinero, por controlar de manera muy reducida las perdidas, el riesgo asumido por cada operación. Sus operaciones ganadoras gana mucho.  Pese a acertar muy poco, el operador 2 es rentable.

 

Gestión Monetaria Trading | Consejos

 

Digamos que usted a decidido empezar a formarse para especular en los mercados financieros. para ser TRADER y esto amigo, no es tarea nada fácil ni corta en tiempo, así que usted ha de cuidar su capital lo máximo posible. Es el pilar básico para que usted pueda abrir sus pantallas cada mañana y seguir con su larga formación, sin él, la historia habrá acabado. Con lo cual, tenemos diversos puntos que usted y yo no podemos dejar de lado si queremos seguir hablando de estos temas pasados unos años teniendo éxito en la actualidad.

1- Usted ha de proteger su capital durante el mayor tiempo posible mientras sigue en esa formación. Obviamente después también. REDUZCA AL MÁXIMO EL APALANCAMIENTO.

No sea usted el responsable directo de no haberse dado esa oportunidad de comprobar que hubiera pasado si dispusiera de ese capital necesario para formarse como Trader.
Usted está aquí para formarse y ser un buen trader, oblíguese a operar bien, no a mirar las ganancias. Operar bien.
Ha de arriesgar entre un 0.5% y  (máximo tirando a largo un 2%) de su cuenta en cada operación, no más. Algunos arriesgan un 0.2%, 0.3%, mucho mejor.
Usted ha entrado aquí para quedarse toda la vida.

2- Si contamos con esa esperanza matemática positiva que nos hace ganar cantidades X constantemente y asumiendo perdidas perdidas pequeñas con respecto a la ganancia, al cabo de muchas operaciones tendremos ganancias. SEGURO.
Así que usted ha de seguir vivo en los mercados para muchos años. Tiene que permitirse poder hacer esa operación, ese contexto ,ese patrón del precio…bien estudiado muchísimas veces. Estudie sus perdidas y le garantizo que aumentara el % de operaciones ganadoras.

3- Opere siempre, siempre, lo escribiré de nuevo, SIEMPRE CON STOP LOSS. Un mal día sin este y todo habrá terminado.
Si usted opera con el apalancamiento adecuado o con el numero de acciones correctas para su cuenta (circunstancias que deduzco que si) su Stop Loss siempre le mantendrá en orden en ese backtesting calculado previamente, si no aplica el Stop, usted habrá echado por tierra todo su sistema, ganancias de X meses y lo más probable la confianza en si mismo, le garantizo que cada Tick que vaya en contra de su posición le costará más cerrarla con esas perdidas.

 

En ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. Vea el vídeo siguiente, preciosa fábula nos deja.

 

Posiblemente ningún Trader utilice el mismo método en cuanto a gestión monetaria se refiere. Si este es exitoso constantemente apuesto a que esta faceta la domina al 100%, espera su Set-Up, calcula el tamaño de su posición y se posiciona a raíz de la lejanía de el Stop Loss.
No deja nada al azar. AQUÍ EL AZAR NO EXISTE.

Si usted no aplica estos conceptos y la regla de oro de preservar el capital mediante un riesgo de Stop muy reducido, usted se verá destinado a entrar en esta espiral de ir en contra corriente para intentar recuperar un capital, que, cada vez será más difícil, tanto en términos de números como psicológicamente.

 

Tabla de estadísticas a aplicar en la Gestión Monetaria en el Trading.


Gestion-monetaria-trading

 

Existen multitud de maneras para aplicar Stops, mediante patrón de precios, volúmenes… ha de aprenderlo.

Como buen conocedor de la gestión monetaria, he encontrado una familia que se dedicaba a la ruleta, Los Pelayo.
Os adjunto unos vídeos los cuales existen un paralelismo exacto a la bolsa y la ruleta. No tienen desperdicio.

 

 

 

 

 

 

 

Todo esto obvio, ha de trabajarlo con algún método de Trading, bajo ciertos criterios objetivos para analizar y poder aplicar la Gestión Monetaria en su Trading. Desde ECP aplicamos estos conceptos, pero siempre bajo nuestra perspectiva de trabajo basada en estos aspectos:

 

Si quiere profundizar en estas estrategias y muchas más, tiene más información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado.) 

Cursos Avanzados de Bolsa

Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/

Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.com

curso-bolsa-inversion

 

 

 

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

, , ,

✅Order Flow, cómo funciona?

ORDER-FLOW-TRADING-

✅ Order Flow, cómo funciona?

Order Flow,cómo funciona? es una herramienta que da una visión muy detallada del mercado, nos ofrece de manera precisa datos de profundidad de mercado. Únicamente datos objetivos, no indicadores técnicos creados hace sesenta años que solo ofrecen datos subjetivos, no reales.

Gracias a estos datos entenderás con la preparación adecuada, que ofrece datos a cada Tick negociado. Estos Ticks se cruzan mediante el cruce de ordenes.

¿Order Flow, qué es?

Trading con Order Flow 

Order Flow,cómo funciona? es una herramienta que da una visión muy detallada del mercado, nos ofrece de manera precisa datos de profundidad de mercado. Únicamente datos objetivos, no indicadores técnicos creados hace sesenta años que solo ofrecen datos subjetivos, no reales.

Gracias a estos datos entenderás con la preparación adecuada, que ofrece datos a cada Tick negociado. Estos Ticks se cruzan mediante el cruce de ordenes.

 

De forma muy sencilla, la esquemática de estas ordenes es la siguiente.

 

  • Buy Limit se cruza con Sell Market: BID
  • Sell Stop se cruza con Buy Limit: BID
  • Sell Limit se cruza con Buy Market: ASK
  • Buy Stop se cruza con Sell Limit: ASK

 

Smart-Tape- Time- Sales-Orderflow

 

Los STOPS son ordenes MKT (a mercado) intentar deducir el significado de cada orden, no es posible al 100%, no es muy útil que digamos. Aquí un ejemplo de el Flujo de estas Ordenes, el Time and Sales.

Order-Flow-Trading

 

Si deseas aprender más, le adjuntamos unas entradas sobre este muy ilustrativas. Aprenderá su funcionamiento. Haga clicks en los títulos para acceder a su contenido.

 

Order Flow Trading – [Bases para Estrategia] en Español

Manual Flujo de Ordenes – Profundidad de Mercado

OF Trading – Flujo de órdenes detallado

 

👌 Vamos con algunos casos prácticos!!

 

Order Flow absorción

 

order-flow

Podemos observar una gran absorción con vacío de liquidez en order flow.

 

order-flow-como-funciona

 

Gran presión vendedora aparentemente con los imbalances en Order Flow y un delta con mucho esfuerzo negativo sin continuidad.

 

order-flow-como-funciona-1

 

Giro alcista por Order Flow y su funcionamiento.

 

order-flow

Ejemplo práctico de trading con el GC (ORO) por un alumno de ECP, Kike Ferer.

 

OrderFlow

 

OrderFlow-trading

order-flow

Otros más!

TRADING SIN INDICADORES. VOLUME PROFILE, VSA, ACCIÓN DEL PRECIO, ORDER FLOW.

ORDER-FLOW

 

 

【OF】 TRADING CL.

ORDER-FLOW-TRADING-

Para profundizar en mucho más detalle sobre mercados financieros, no dude en visitar nuestro apartado de Formación en nuestra web 👇👇

 

CURSO AVANZADO DE ESPECULACIÓN

¡¡ Próxima convocatoria Enero 2021!!

Esta tendrá comienzo a inicios de Enero, plazas limitadas a 10 alumnos por convocatoria.

 

 

curso-bolsa-inversion

 

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

 

,

Curso de Bolsa y Trading

curso-bolsa-avanzado-trading

Curso de Bolsa y Trading

 

¿Quiere aprender a especular e invertir en Bolsa? En ECP le ofrecemos un programa completo Teórico/Práctico en nuestro curso de Bolsa y Trading Avanzado.

 

Teoría y Práctica Avanzada en este Curso de Bolsa y Trading.

 ¡¡ Próxima Curso de Trading convocatoria Enero 2021!!

 

Curso-Bolsa-trading

Este Curso de Bolsa y Trading Avanzado, tendrá comienzo la segunda semana de cada de Enero, Abril, Julio y Octubre, plazas limitadas a 10 alumnos por curso.

Los plazos están abiertos para reservar su asistencia para cualquier convocatoria del año de los cursos de Bolsa y Trading, mismo criterio con 10 alumnos por formación.

En 2023 habrán cuatro Cursos de Trading, convocatorias de 10 plazas cada una: Enero, Abril, Julio y Octubre.

El próximo Curso de Trading tendrá comienzo en Enero del 2021, plazas limitadas a 10 alumnos por convocatoria.


Plazas disponibles para las 4 convocatorias de los Cursos de Bolsa y Trading

 

        Enero: 3 Plazas disponibles.
   Abril: 9 Plazas disponibles.
    Julio: 10 Plazas disponibles.
          Octubre: 10 Plazas disponibles.

Ha sido un año intenso, bonito, haciendo algo que nos encanta, ayudar y retroalimentar nuestras ganas de seguir enseñando lo que sabemos gracias a vuestros

cambios en conocimiento especulativo y empeño día tras día trabajando este precioso negocio .

Día tras día y siguiendo vuestro avance, hace de esto una satisfacción inmensa y aumenta nuestras ganas de seguir en este bonito y largo proyecto.

 

 

Un curso de bolsa y trading completo, os adjuntamos temario correspondiente que todos y cada uno de vosotros aprenderá a lo largo de Cinco meses.

 

Aprenda a operar con Futuros, CFD´S y al contado.



 Curso de Bolsa y Trading, Bloque Básico.

En primer lugar, nos centraremos en las bases de la acción del Precio:

    • La representación del precio en sus diferentes formas : velas, barras, hilo.
    • La representación del precio y estructuras mediante velas japonesas.
    • Tendencia, la dirección del dinero y del profesional.
    • Como se forman las estructuras del precio, aprendemos a leer única y exclusivamente el precio.
    • Zonas papel, zonas dinero, fases de desarrollo alcista y bajista del precio, cómo y hasta dónde.
    • Canalización, líneas de tendencia, directrices.
    • Dónde y en qué activos buscamos posiciones compradoras, vendedoras y hasta donde.
    • Distintas entradas a mercado sencillas en espacios temporales más amplios.
    • Zonas de salida y Stops.

 

Mientras tanto, solo una vez entendido y asimilado esto, pasamos al siguiente escalón.



Curso de Trading, Bloque Avanzado Acción del Precio ECP :

Bloque 1 : Manipulación.

  • Entender los diferentes participantes, institucionales y organismos que operan en un mercado.
  • Información : comprender la cadena de datos.

Bloque 2 : Volume Spread Analysis (VSA) – Volumen en Tiempo.

  • El estudio completo del Volumen con respecto al movimiento en el precio, profundizamos en su análisis complementándolo con el uso de:  Clusters, VPOC´S de vela, acumulación, distribución, absorción, tests, no demanda, no oferta,volúmenes de rotura,clímax…

Bloque 3 : Market Profile y Volume Profile – Volumen en precio y TPO.

  • Market Profile : Time Price Oportunities (TPO) – POC – Naked/Tested
  • Volume Profile : Volumen en precio y su estudio en diferentes TF’s (VPOC, VA, HVM, LVN) así como su integración con el VSA.

Bloque 4 : Order Flow – ATAS.

  • Teoría la subasta, observaremos porqué se desplaza el precio y los diferentes tipos de órdenes que lo genera, la llamada “cinta”.
  • Order Flow : Profundidad de mercado, flujo de ordenes, imbalances, clusters, tipos de vela.
  • Análisis Volumen/Precio, conceptos de Delta, esfuerzo/resultado.
  • Huella institucional, el seguimiento de la liquidez.
  • Plataforma ATAS : configurar nuestro espacio de trabajo así como el filtrado del mercado. Entregamos nuestros Workspaces para facilitarle cualquier labor de configuración de los distintos espacios de trabajo que utilizaremos para especular.

Bloque 5 : Estructuras del mercado.

  • Módulo de Arranque, el fallo en el mercado y giro para una nueva estructura de precios.
  • La triple pauta, la regla del 3 en las estructuras del mercado.
  • Análisis del estudio de las distintas ondas, siempre bajo nuestra propia visión.
  • Gaps el estudio los diferentes tipos y su naturaleza. Como especular con ellos.

Bloque 6 : Estrategias – Diferentes patrones de agotamiento y continuidad.

  • Detectar e interpretar los diferentes patrones de agotamiento y continuidad fuera del contexto teórico común, siempre con la ayuda del Volume Profile y VSA.
  • Estrategias sobre patrones no comunes mediante el uso de: Manipulación Profesional / Precio/ VSA / Volume Profile / Clusters datos analíticos mediante el flujo de ordenes, patrones propios de ECP.
  • MACD y su utilidad con las divergencias en patrones de agotamiento.
  • Gestión de posiciones, entradas y salidas (Entrada, Stop, Profit).
  • Mapa de ruta operativo, saber dónde estamos y que patrones/estrategias utilizar en cada fase del mercado. Estructuramos el precio para tener una guía de cómo empezar y finalizar un análisis con cada estructura de precio, tanto intradía como operativa Swing en diferentes activos que se operen.

Bloque 7 : Amplitud de mercado.

  • Fractales y simetrías. Como ayudarnos y de que manera con el uso de comportamientos pasados del precio o con el uso de otros activos para intuir futuros desarrollos del precio.
  • Fortaleza y debilidad de activos. Cómo saber que activos se comportan mejor que la gran mayoría para ser comprados alcistas o vendidos en corto con mayor probabilidad estadística ante sus desplazamientos.
  • Combinar distintos espacios temporales para realizar análisis y posicionamientos de la manera más eficiente.

Bloque 8 : Acceso a dos meses de Trading Room + Comunidad Swing ECP (mañana y tarde) en la que pondremos en práctica todo lo aprendido.

  • 100 horas de trading en vivo frente a los mercados trabajando las sesiones intradía del FDAX y ES principalmente, en espacios de trabajos reducidos.
  • Dos meses recibiendo escenarios Swing en su correo electrónico, trabajaremos la operativa de plazos más amplios en todos los activos (Indices, Divisas, Materias Primas, Acciones).

Como resultado, cien horas de Trading en vivo, horas y horas en directo en los mercados financieros, para integrar todo lo aprendido teóricamente en tiempo real. Aparte, en estas 100 horas será un excelente repaso constante diario a todo lo aprendido en el Curso de Bolsa Avanzado y apoyado en todo momentos con escenarios Swing que nuestros alumnos reciben vía e-mail.

Curso de Bolsa y Trading | Contenido

 

Parte Teórica.

Las formaciones dispondrán de un máximo de 10 plazas, una convocatoria cada tres meses.

El horario es lunes y miércoles de 20:00 a 22:15 hasta su finalización, una media de 12 semanas (57 horas aprox). Las sesiones del curso que usted no pueda estar presente se le grabaran, para que no se pierda nada o quiera usted repasar.

**Es posible que algún sábado se tenga que realizar formación de 10:00 a 12:00, sería indicado con antelación.

 

Parte Práctica. 

Dos meses de Trading en Vivo en nuestra Trading Room en horario de mañana y tarde en directo, en la que pondremos todos los conocimientos adquiridos en práctica ante el mercado en tiempo real durante 100 horas aproximadamente y durante estos meses recibirá escenarios Swing en múltiples activos.

 

 

Todo esto forma parte de un  PUZZLE y este no se construye en un fin de semana ni 4 horas. Más bien meses o años…

Trabajo, constancia, mucha dedicación y unas ganas infinitas de querer avanzar le ayudarán mucho y será su único aliado.

 

Para más información en:  hola@especulaciondecortoplazo.com

y en la web https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/   (click aquí)

 

curso-bolsa-inversion

 

 

 

 

 

Reserva tu plaza con antelación ya que estas son limitadas, no aumentamos el numero de asistentes para seguir con el buen funcionamiento como hasta ahora.

 

Curso de Bolsa y Trading // Opiniones de nuestros alumnos //

 

Haga Click en (Opiniones) y verá las opiniones de nuestros alumnos de las últimas convocatorias realizadas, opiniones con la formación completa y su opinión a mediados de la formación.

 

Curso de Bolsa y Trading || Opiniones

(1) Opiniones

(2) Opiniones

(3) Opiniones

(4) Opiniones

(5) Opiniones

(6) Opiniones

 

 

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/EspeculacionCP

 

, ,

✅ Seminario de Trading: Volume Spread Analysis VSA en Español.

VSA-ESPAÑOL-volume-spread-analysis-español

Seminario Trading: Volume Spread Analysis VSA en Español

Volume Spread Analysis VSA en Español and Auction Theory, Seminario Trading.

 

Volume Spread Analysis en Español

 

Tratamos diversos conceptos como:

 Seminario de Trading:

Auction Theory, ciertos aspectos de la Cinta/Order Flow y Cognitive Biases (en la parte final). VSA (Volume Spread Analysis) utilidad del volumen y rango del precio, con la interacción de otras herramientas de volumen en precio para implementar esta manera de trabajar el mercado.

 

Así pues, en este seminario de trading, os mostramos distintas herramientas avanzas relacionadas con la profundidad de mercado. El Volumen por VSA y su liquidez en el mercados de futuros, lo utilizamos para poder ayudarnos así en nuestra operativa ante cualquier contexto de mercado.

 

Seminario de Trading: Auction Theory and VSA (Volume Spread Analysis) en Español.

Os adjuntamos el enlace de nuestro canal de Youtube

 

Para este Seminario de Trading utilizaremos la plataforma profesional de análisis ATAS.

ATAS-ORDERFLOW-

 

Datos proporcionados por los mayores mercados de derivados del mundo.

http://www.cmegroup.com/

http://www.eurexchange.com/exchange-en/

 

Algunos ejemplos utilizando VSA (Volume Spread Analysis) y Volume Profile (leer más sobre Volume Profile click aquí)

S Volume Spread Analysis VSA

 

VSA-VOLUME-SPREAD-ANALYSIS-ESPAÑOL

VSA-ESPAÑOL-VOLUMESPREADANALYSYS-ESPAÑOL

VSA-EN-ESPAÑOL-VOLUME-SPREAD-ANALYSIS

Trading: Volume Spread Analysis VSA en Español

 

VSA-EN-ESPAÑOL-VOLUME-SPREAD-ANALYSIS

 



 

Si opero con brokers de CFDS, cómo puedo operar con mi plataforma si no tiene ese volumen real?

Sencillo, no necesitas cambiar de broker. Tu broker es el mismo pero necesitas plataforma ATAS (en nuestro caso, pero también son validas tanto Ninja o Sierra) para poder analizar ese volumen real y a la hora de llevar la operativa a cabo operar desde mi broker de siempre.

 

Que herramientas de futuros se van a mostrar en este seminario?

Todas aquellas que utiliza Especulación de Corto Plazo: volumen en tiempo, volume profile, order flow, delta…

No tengo broker de CFDS ni plataforma de Futuros.. Qué hago?

Este es un seminario gratuito, para poder ofrecer conocimiento. Si lo consideras oportuno os facilitaremos la manera de poder acceder a plataforma y broker (Interactive Brokers).

 

Quiero aprender esto y mucho más..Qué puedo hacer?

curso-bolsa-inversion

 

 

 

 

En este seminario daremos únicamente un pequeño extracto con lo que trabaja Especulación de Corto Plazosi usted quiere recibir muchísima más información dispone de los Cursos Avanzados de Bolsa (click aquí)

Más info click aquí : https://www.especulaciondecortoplazo.com/curso-de-bolsa/

Más info en : hola@especulaciondecortoplazo.com



 

El seminario se realizó Online, el Jueves día 20 de Febrero a las 20:00 horario Madrid (GMT+2)ç:

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

http://unespeculador.com/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

, ,

✅ VIX índice de Volatilidad – Qué es?

VIX-indice-volatilidad

VIX Índice de Volatilidad – Qué es?

 

vix-indice-volatilidad-1

 

 

 

Qué es el Índice de Volatilidad – VIX?

El índice VIX, índice CBOE (VIX Index) es el índice de volatilidad del ES (SP500) el más importante medidor de la volatilidad del mundo en los Mercados Financieros. Así, el índice VIX se basa en los precios en tiempo real de las opciones en el índice S&P 500 (SPX), diseñado para plasmar la opinión de consenso del mercado sobre la actual y futura volatilidad esperada del mercado bursátil (30 días). Entonces, el índice VIX en ocasiones en los mercados financieros se conoce como «indicador de miedo» . El índice VIX es un activo cotizado en tiempo real.

 

Este producto financiero de volatilidad puede ofrecer a los inversores formas efectivas de ayudar a aprovechar la volatilidad tanto en Futuros como Opciones sobre el VIX.

 

VIX-indice-volatilidad-5

Si no has tenido contacto con el VIX ni conoces sus grandísimas ventajas, no te preocupes!! En este articulo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre él.

 

¿Cómo funciona el Índice VIX?

Conocido comúnmente como índice del sentimiento inversor o (índice de miedo) este mide la volatilidad esperada, es decir, la volatilidad implícita del mayor índice del mundo, el S&P500. Mide datos sumando la volatilidad de una serie de Opciones Put y Call asociadas al (SPX) S&P500 Index. Esta volatilidad de las opciones utilizada para tener cotizaciones de volatilidad total a 30 días del S&P500. Sirve para indicar el sentimiento del mercado en datos porcentuales.

 

¿Cómo interpretar el comportamiento del VIX con el SP500?

  • Vix bajo 16: Suele tener y continuar las tendencias alcistas en índices. Optimismo Bursátil en E.E.U.U. y en la mayoría de índices en general.
  • ´` sobre 16 cercano a 25: Pequeños retrocesos bajistas en la tendencia alcista primaria. Optimismo Bursátil con medios de comunicación metiendo miedo..
  • ´` sobre 25 cercano a 46: Grandes soportes tendenciales de la tendencia mayor de largo plazo. Pesimismo en los mercados y obvio abruptas caidas.
  • ´` cercano a 90: Sucedió en Octubre del 2008, fue el suelo que hasta hoy sostiene aproximadamente una rentabilidad alcista del 340% en el SP500. Fuertes desplomes en renta variable mundial. Desde su creación no se ha vuelto a registrar un valor tan alto. Suelen generar suelos de mercados para décadas.

 

VIX-VOLATILIDAD-INDICE-2

¡Es posible operar el VIX? Sí!

¿Cómo hacer Trading con el VIX?

  1. Siendo esta especulada en sí misma mediante opciones o futuros.
  2. Administrar el riesgo.
  3. Coberturas de cartera.
  4. Tener sesgos operativos intradía o largo plazo alcista o bajista ante su índice de referencia, el SP500.

Entre otras cosas a tener en cuenta en el VIX.

 

Así pues, os presentamos algunos de los productos más comercializados de Volatilidad en los mercados de E.E.U.U. :

 

Índices de volatilidad

Índices de volatilidad en índices sobre acciones de E.E.U.U.

 

vix-volatilidad

 

Sobre este al menos desde ECP, lo utilizamos para tener un sesgo alcista o bajista ante índices americanos siempre obvio, teniendo primera en cuenta nuestra manera de operar en los mercados financieros mediante: Acción del Precio, Volume Profile, Order Flow, VSA.

 

Podemos tener varios sesgos por zonas de valor del VIX  y ser aplicado principalmente en el ES (SP500) este el índice líder mundial, nos dará también una idea objetiva, orientativa ya que los mercados están arbitrados, a grandes rasgos y sin entrar en términos que no ocupa el post actual es que que unos y otros por así decirlos «se perseguirán».

 

¿Podemos trabajar el VIX de manera aislada?

Todo esto no se ha de leer/analizar aislado, entonces, tenemos que tomarlo como referencia el gran ciclo tendencial alcista iniciado en 2009. Poner en contexto si se revierte la tendencia y lleguen prolongados mercados bajistas (complicado en E.E.U.U.)

Veamos el comportamiento del índice de referencia SP500 y Nasdaq 100 con el VIX en términos semanales.

 

VIX-indice-volatilidad-4

 

Pueden comprobar los valores mencionados previamente en la volatilidad del índice con la representación del valor percibido del SP500.

 

Las causas a los desplazamientos del precio o su homogénea volatilidad para su representación es de cuestionable certeza absoluta del suceso concreto. Os adjuntamos un gráfico con algunos posibles sucesos, estos tuvieron lugar en determinados momentos, se comprueba el aumento de la volatilidad generada por los precios en el SP500.

Incluso en este caso, producido por otros índices de manera paralela.

VIX-indice-volatilidad-7

 

Veamos ahora los datos recogidos y el comportamiento de los principales índices Americanos.  Podemos observar la total relación entre niveles de volatilidad y las fases del precio en distintos grados de tendencia independientemente su sentido, alcista o bajista.

 

Actualizamos VIX

Actualización// 18.11.2019.

 

Sigue el VIX y el SP500 todo estructurado, en orden, para que al menos por el momento no podamos pensar en un ajuste y si a seguir esa secuencia de seis semanas cerrando en velas positivas y ninguna de ellas cotiza ni cierra bajo la previa. Vix llegando a mínimos anuales en términos de volatilidad, mínimos del año 2019 y 2018. Mientras este siga, el SP500 creciente, alcista y los volúmenes apoyando las caídas y sobre mínimos de semanas previas, seguimos pensando en el lado largo.

 

 

vix-volatilidad-indice

 

 

La información dada hasta ahora no ha de tomarla aislada, recuerde situarla organizada en contexto con la lectura del precio y su tendencia, aislada sirve para quizás muy poco.

 

 

Actualizamos VIX

Actualización 13.11.2020

 

Los desplazamientos del precio o volatilidad tiene causas muy probable de fondo, ya sea de Oferta/Demanda, o por sucesos Geopolíticos, macroeconómicos.. o la interacción de todos ellos. Su representación es cuestionable en su certeza absoluta del suceso concreto. A continuación actualizamos el gráfico con posibles sucesos, el actual puede ser el Coronavirus ?

vix-indice-volatilidad

 

 

 

Comportamiento del SP500 VS índice de Volatilidad, sus desplazamientos claros.

 

VIX-VOLATILIDAD-INDICE

 

Actualizamos 20.09.2021

VIX

Se acercan repuntes y caidas en SP500.

VIX-INDICE-VOLATILIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esto, mucho más y cómo utilizarlo, en los Cursos de Bolsa de Especulación de Corto Plazo.

 

CURSO AVANZADO DE ESPECULACIÓN

¡¡ Próximas convocatorias en 2023!!

 

Estas tendrán comienzo las segundas semanas de cada inicio de trimetre, plazas limitadas a 10 alumnos por convocatoria. 

curso-bolsa-inversion

 

Para más info (click aquí) o en el correo  hola@especulaciondecortoplazo.com

 

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

Sígueme en redes sociales para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

https://www.facebook.com/alberto.ecp

https://www.instagram.com/especulacioncp/

 

,

TRADING CON INDICADORES, 100% DE ACIERTOS ?

Trading con Indicadores

TRADING CON INDICADORES

 100% DE ACIERTOS ?

 

No existe ni existirá. Siento decepcionarle. 

 

El Trading con Indicadores es muy llamativo e incluso parece sencillo, por ello es muy probable ya que el 95% de todos los que han entrado a leer este post, se hayan marchado, decepcionados, ya que no tendrá solución sus problemas con el Trading, ni encontrar la ansiada riqueza que tan a la mano lo pintan algunos y todo ello es simplemente, falso.

 

El Trading es una actividad apasionante, eso sí. Pero lo que todos buscan (o la gran mayoría) no existe, el santo grial, el indicador mágico que le haga ganar dinero sin tener idea alguna de lo que está haciendo ni él, ni el indicador.

Esto en los inicios suele ser devastador, esa idea preconcebida de poder abordar los mercados con éxito de manera tan sencilla que cualquier persona pueda aprender en 15 minutos, la realidad es devastadora cuando te dicen que nada absolutamente nada va a decirte cuando comprar y vender con éxito sin muchísimo esfuerzo , esa realidad tan cruda es devastadora.

 

El Trading y su cruda realidad… si trabajar con indicadores fuera rentable, no trabajaría absolutamente nadie. NADIE.

El Trading con Indicadores no es rentable

 

Quizás algunos aún sigan con dudas, pensando que sí, que en algún rincón de Internet, en algún Trader Gurú, en algún lugar sí existe tal indicador y que tarde o temprano algún amable samaritano se lo entregará en mano o tiene que inventarlo. Lo intentan, no podemos quitarle merito en su empeño concienzudo de inventar un indicador con muchos colores y nombre prácticamente impronunciable, eso sí, en Inglés (suena más profesional), que puedan vender y sirva para todos los activos. Si trabajar con indicadores que tengan que hacer la faena por ti fuera rentable, ninguna firma de Trading o fondos de inversión gigantes gastarían millonadas en Algoritmos, Traders con muchísima experiencia e incluso en HTF. Comprarían ese indicador por algunos cientos de dolares y todo solucionado. Pero, no es así..

 

Esto es el gráfico soñado, indicadores a cual más colorido, fácil de entender y aplicar.

 

TRADING-CON-INDICADORES

 

 

 

 

Esto es con lo que la mayoría de traders noveles abordan el mercado.

 

En cambio, los operadores de Golman Sachs (por citar un ejemplo), los tiburones del Trading, trabajan algo distinto. Veamos las diferencias…

 

Trading-sin-indicadores-1

 

 

Datos reales, flujo de ordenes y un sin fin de «numeritos» todo relacionado con la oferta y la demanda que viene a ser la liquidez del activo.

No quiero extender este pequeño post, mi única misión a la hora de escribirlo es hacerle ver que tome el camino duro, no complicado, el duro.

 

Y eso de la oferta y la demanda, ¿qué es Alberto?

Nos trasladamos al mundo cotidiano, al que todos y cada uno de los que estamos aquí hemos tenido que sobrevivir y adaptarnos. Esto cita de tiempos inmemoriales, cualquier bien, ya sea de alimentación, servicios o físico todo ello «cotiza» en un mercado en el cual existen compradores y vendedores. Siempre ha sido así, siempre.

OFERTA-DEMANDA-TRADING-

 

Ejemplo de oferta (vendedor de fruta) y demanda (comprador de fruta)

 

Todos los mercados del mundo, se rigen por la ley de la Oferta y la Demanda, TODOS. Legales e ilegales.

 

Oferta: Cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en el mercado por parte del oferente.

Demanda: Cantidad de bienes o servicios que se desean adquirir en el mercado por parte del demandante.

La oferta y la demanda interactúan entre sí fijando los precios de los activos, bienes o servicios. Esto es lo que ve el señor de Goldman, entre otras cosas.

 

En los Mercados Financieros, sucede lo mismo, el precio se mueve por la oferta y la demanda, con lo cual la misión nuestra es seguir a estos profesionales mediante su volumen de contratación. El estudio del desplazamiento del precio con respecto el volumen, nos dará pistas de las intenciones de los operadores profesionales. Se puede seguir mediante estudios de VSA, Volume Profile y Order Flow.

Esto es lo que trabajamos desde ECP. Y esto le aseguro que no se aprende en dos días y sí con muchísimo esfuerzo.

 

Trading-sin-indicadores-2

 

Order Flow (flujo de ordenes) Volume Profile, VSA, Clusters, Delta y precio.

 

A día de hoy todo ha cambiado muchísimo en cuanto a información disponible en herramientas de datos sobre volumen de negociación, tenemos mejores opciones (al menos algunas más que antes) para seguir el rastro de las operaciones y los intereses de los operadores profesionales.

 

Si ha llegado hasta aquí, sin entrar en detalles y extenderme en explicaciones concretas, es probable que al menos alguno de vosotros cambie algo la perspectiva de como abordar los mercados.

Si desea aprender sobre ello, le invito a que visite el material de nuestro Blog (aquí)  tiene mucho material para el estudio entre la Oferta y la Demanda,  no acertará nunca al 100% pero sí al menos lograr acertar un poco más de lo que falla, el primer objetivo siempre sin lugar a dudas, es aprender al menos a no perder. ESTE ES YA COMPLICADÍSIMO…

El estudio concienzudo de la Oferta y la demanda le dará a usted sin lugar a dudas una visión completamente distinta de lo que es los Mercados Financieros. Una jungla que aplica la oferta y la demanda con el único fin de crear riqueza.

 

Ha de plantearse este negocio con el objetivo de poder lograr sacar un sobresueldo en un inicio, eso sería un éxito rotundo. Con el tiempo existen maneras de poder trabajar con cuentas de Trading con Indicadores más grandes y eso le permitirá vivir de este negocio.

 

PD: Alguno dirá y pensará, menganito y fulanito utilizan un indicador.. esas personas llevan 15-20 años trabajando por acción del precio, el indicador es solo una mera guía que les ayuda a tener más seguridad con lo que le dice el precio, tenerlo a favor simplemente. Y le aseguro que los que conozco, no utilizan los indicadores con su funcionamiento simple y normal que nos enseñaron, no.

 

 

 


“””Trabajo, constancia, dedicación y pasión es lo necesario para este negocio.
    Desde Especulación a Corto Plazo es lo que tratamos de mostrar y enseñar cada día.”””


Por otro lado, si desea profundizar en el estudio de los mercados financieros, tienen la posibilidad de hacerlo en nuestro

Curso de Bolsa Avanzado (más info click aquí)

 

 

Curso de Bolsa Avanzado de ECP en Abril 2021.

 

curso-bolsa-avanzado-trading

 

 

Para aquellos que estáis interesados en él tenéis una nueva convocatoria para la cual tiene inicio a principios de Enero de 2021.

Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

 

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

http://unespeculador.com/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

 

 

 

 

 

, , ,

Un especulador tiene que saber esta estructura. Pauta Plana.

pauta-plana-pautaplana

✅ Pauta Plana. Un especulador tiene que saber esta estructura.

Un especulador que se precie o que esté formándose en los mercados financieros, tiene que conocer la Pauta Plana.

Pauta Plana, el patrón seguidor de tendencia para un especulador.

Un especulador tiene que dominar esto: Un impulso, una Pauta Plana y otro impulso proporcional al previo. Un especulador tiene que saber esta estructura. La repiten todos los días, todos los meses, todos los años.

 

Qué es la Pauta pana?

La Pauta Plana, es un patrón en la especulación. Es un patrón continuador de la tendencia en los activos cotizados en los mercados financieros. Este da lugar cuando previamente se ha dado un fuerte movimiento impulsivo. El mercado se toma una pausa y corrige ligeramente el impulso previo.

Siempre se da una pausa el mercado y testea el impulso previo. Ahí se forma la Pauta Plana. Os adjuntamos un ejemplo inicial antes de profundizar más en su explicación.

Pauta-Plana-especulador

Existen varios tipos de Pautas Plana.

 

Pauta Plana | Qué tipos de Pauta Plana hay?

Podemos decir que por su naturaleza y dependiendo la angulación de su corrección o parada del precio

  • ZIG-ZAG
  • Pauta Plana Continua
  • Plana Horizontal
  • Plana en fallo de C

 

Pauta-Plana-Especulador

Un Especulador debe aprender la Pauta Plana para hacer trading.

Pauta Plana, esto planteábamos esta tarde en la Trading Room de ECP en el FDAX/DAX30.

 

PAUTA-PLANA-TRADING-2

Gráfico TF 1 Minuto. MABC + Impulso + Pauta Plana + Impulso.

 

PAUTA-PLANA-especulador

PAUTA-PLANA-especulador

Testeo al VPOC y LVN generado en la Sesión Americana.

 

PAUTA-PLANA-TRADING-especulador

Pauta Plana completada.

Más ejemplos de la Pauta Plana!

 

pauta-plana-especulador

pauta-plana-especulador

 

pauta-plana-trading-especulador

pauta-plana-trading-especulador

Completando así escenarios de la Trading Room, para más información sobre la Trading Room (click aquí)

 

 

Más de Pauta Plana que un Especulador debe aprender.

 

pauta-plana-especulador-volumen

 

Un especulador hace Trading en esta Pauta Plana

pautaplana-pauta-plana-especulador-volumen

 

pauta-plana pautaplana-especulador

pauta-plana pautaplana-especulador

VÍDEO / SEMINARIO.

PAUTA PLANA.

EL PATRÓN TENDENCIAL QUE MÁS SE REPITE EN LOS MERCADOS

FINANCIEROS.

 

Si existe tendencia, el precio formará Pautas Planas.

Esta es la principal premisa. tendencia y fuerza.

Os adjuntamos la grabación del Seminario que impartimos hace unos días.

    Los mercados financieros los mueven distintas instituciones con muchísimo dinero,

estas dejan rastros a la hora de operar y ese rastro es el

VO-LU-MEN.

 

 

Puede aprenderlo, solo requiere de mucha constancia, dedicación y conocimiento. Este conocimiento puede usted adquirirlo, para ello tiene una nueva Convocatoria para nuestros Cursos de Bolsa Avanzados.

Para aquellos que estáis interesados en el Curso de Bolsa Avanzado de ECP, tenéis nuevas convocatorias en 2021.

Para más información sobre el Curso de Bolsa Avanzado  (Click aquí  Curso de Bolsa Avanzado.) 

 

curso-bolsa-inversion

 

 

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

http://unespeculador.com/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

 

,

Acción del Precio Trading

accion-del-precio-trading

Acción del Precio Trading

 

Trading con Acción del Precio.

Acción del Precio Trading, ¿sabes interpretar un gráfico sin la utilización de indicadores ?

¿Conoces esta manera de representar el Volume Profile ?

¿Volumen por metodogía VSA ?

 

En primer lugar, estas son unas de las herramientas que os traemos hoy: Volume Profile, Trading con Acción del Precio, Volumen VSA  son datos reales del mercado los cuales ECP utiliza para abordar los mercados financieros día tras día.

Quizás, tu manera de especular hasta la fecha en los mercados financieros no ha sido correcta, o no obtienes buenos resultados dado que no trabajas con ninguna de las herramientas que os vamos a exponer en el día de hoy, ¿verdad ? Con esto no queremos deciros que esta sea la única manera de especular, no, con esto queremos animaros a tratar datos reales del mercado, objetivos,  no indicadores calculados con retraso en el tiempo los cuales nunca te darán una visión correcta, real ni al instante de lo que sucede en un gráfico de precios sea este cual sea. Recuerda : Los tiempos cambian, o te adaptas o te quedas fuera del juego.

Volume Profile, Trading Acción del Precio y Volumen VSA, te permitirán especular de manera objetiva, siguiendo el rastro de los profesionales.

¿Quieres ver cómo lo complementamos el Volume Profile, la Acción del Precio y Volume (VSA) en cualquier activo? sigue ahí hasta el final, tu única misión es trabajar duro y esforzarte!

 

Nosotros le ayudaremos en esa tarera, únicamente le pedimos : Esfuerzo, sacrificio y mucha dedicación. Esta es su parte, solo esa.

 

Es muy probable que sus gráficos tengan un aspecto similar al que le mostramos a continuación.

 

accion-del-precio-trading-

 

Quizás no vayamos mal encaminados con dicha afirmación, otros tantos, una minoría eso sí, tendrán los gráficos más limpios, sin tantos indicadores que distorsionen la realidad de la información tan valiosa que le da un gráfico simplemente con el precio, su estructura, su naturaleza.

Por lo tanto, desde ECP, al menos, no nos gusta que ningún indicador muy probable obsoleto en su funcionalidad nos haga perder la concentración a la hora de seguir el rumbo actual del precio y muy probable deducir el futuro comportamiento del mismo. Preferimos introducir datos del profesional en su negociación, volvemos a reiterar:

Volume Profile, Acción del Precio, Volumen VSA.

Asimismo, afirmamos contundentemente, que un gráfico limpio le hará concentrarse mucho mejor en él y sobre todo, usted tras muchísimas horas de visión y comprensión del mismo, empezará a entender lo que sucede en él, empezará sin darse cuenta poco a poco a «»sincronizarse»» con ese activo. Con lo que un correcto paso sería quitar todos esos indicadores y dejar el precio, solo el precio.

 

Acción del Precio Trading

Trabajar un gráfico únicamente desde su estructura de precio, lo único que importa es el precio, solo eso, el precio.  La morfología de cualquier activo se reitera, esta al reiterarse y saber el comportamiento futuro visto en el pasado, es posible deducir comportamientos futuros en el precio mediante el estudio del mismo del pasado. Es decir, utilizar el movimiento pasado del precio y saber que sucedió, para aplicarlo en el presente de el activo de referencia para determinar lo más probable que pueda suceder. Por lo tanto, esto conlleva un profundo estudio de su estructura y formas que deja el precio representado en un gráfico. Comportamientos pasados son reiterados en el presente y futuro.

 

VOLUME PROFILE-ESPECULACIONDECORTOPLAZO

VOLUME PROFILE-ESPECULACIONDECORTOPLAZO

 

Volumen

Esto es lo que vamos a introducir a continuación. Se entiende por Volumen de Contratación en tiempo o Vertical, a los intercambios que existen entre la oferta y la demanda. Los mercados se mueven por la ley de Oferta y Demanda, como todos los mercados del mundo.

El entendimiento de este de manera profunda le hará entender que lado «manda» en cada momento a la hora de desplazar el precio, ley totalmente básica a saber para entender el funcionamiento de los activos, ya sean índices, Materias Primas, Bonos, Acciones…

El Volumen y su lectura es utilizado para saber la relación entre la morfología del precio y su Volumen de contratación mediante la metodología VSA (Volume Spread Analisy) para especular en los mercados financieros.

Por ello, el desplazamiento del precio, su rango y su volumen de contratación vertical, hacen de esta metodología una importantísima herramienta para poder especular en los mercados con objetividad y éxito.

Recuerde, en los mercados financieros existen compradores y vendedores, Oferta y Demanda. Sí como cualquier mercado en el que se intercambien bienes o servicios.

Asimismo, estos acuerdan precios al realizar una transacción, la teórica de la subasta  mediante el mercado, busca facilitar este intercambio, facilita que dos entes lleguen a un acuerdo a un precio determinado y realicen una transacción.

Esta conjunción de Oferta y Demanda (Volumen) al tener dichas transacciones, desplaza el precio, estos desplazamientos del precio cuando se han negociado multitud de veces la misma operación de llegar a acuerdos compradores y vendedores, va dejando patrones, situaciones, contextos, morfología del precio… que tiene como interrelación el apartado anterior, la Acción del Precio.

 

accion-del-precio-trading-2

Volume Profile, Volumen, Acción del Precio Trading.

Esta es la manera en la que tratamos la especulación en los mercados financieros. El Volumen Horizontal (Volume Profile), el Volumen Vertical (Volumen, VSA) y la estructura de precio que este realiza.

Volume Profile, es lo que trataremos a continuación.

Como Volumen en Precio horizontal trata de cantidad de contratos negociados a un nivel de precios determinado. Este se visualiza en el eje vertical en su situación ante un gráfico. Visualizado como perfil de volumen, este contiene varias zonas, cada una de ellas tendrá un significado y un uso.

  • VPOC : (Volume Point of Control) Se trata del nivel de precios con mayor aceptación entre la oferta y la demanda. Dicho de otra manera, el nivel de precios exacto donde más se ha negociado, este es el VPOC.
  • HVN / LVN: (Higth Volume Node, Low Volume Node) Se trata de zonas del Volume Profile las cuales tienen usos distintos y son utilizadas para contextos distintos dependiendo la dirección previa que tenga el precio. Las zonas de altos nodos o bajos nodos de volumen son muy útiles para poder intuir que puede hacer el precio al llegar a estas zonas.
  • VAH / VAL:  (Value Area Higth, Value Area Low) Precios más altos y más bajos de la Value Area (Area de Valor) comprenden las zonas operadas entre el 70% del rango de la sesión.

 

accion-del-precio-trading-volume-profileaccion-del-precio-trading-volume-vsa

 

Podemos observar como en ningún momento hacemos uso de ningún indicador atrasado del precio, solo datos reales del flujo de ordenes, estas al negociarse entre ambas partes (Oferta y Demanda) nos ofrece distintas metodologías se ser analizado mediante su volumen de contratación, tanto vertical como horizontal. Recuerde algo, el mercado no lo mueven el MACD, RSI, Stocastico, Medias Móviles, ichimoku… no. Lo mueve la oferta y la demanda de los distintos participantes que interfieren a la hora de hacer una transacción bursátil, es a estos a quien debe de aprender a perseguir mediante su análisis y no a perseguir el precio mediante el uso de los indicadores mencionados anteriormente que constantemente le estarán dando todo tipo de señales adversas, verdad ? Y a parte, de manera muy atrasada, cierto ?

 

Veamos otros ejemplos.

 

accion-del-precio-trading-volume-profile-1

Misma función para especular: Volume Profile, Volumen, Acción del Precio.

¿ Esta metodología que usan en ECP para especular, es valida igual para especular en Acciones ? La respuesta obvia, es, sí. Cotizan en mercados organizados, regulados y reglamentados los cuales utilizan exactamente los mismos principios, la Oferta y la Demanda.

accion-del-precio-trading-volume-profile-2

 

Más ejemplos con acción del Precio.

 

accion-del-precio-trading

 

accion-del-precio

accion-del-precio-trading-1

 

accion-del-precio-2

En el día hoy, intentamos hacerle ver, que, el mercado va más allá del «»Trading»» aparentemente sencillo con indicadores atrasados del precio, si especular con indicadores a corto plazo fuera rentable, no trabajaría nadie.

¿Por qué afirmamos esto rotundo? cualquier sistema basado en indicadores en diez minutos se puede explicar y poder poner en práctica, poner en práctica, no que sea un sistema con esperanza matemática positiva. Si fuera tan sencillo… no trabajaría nadie.

Muchos sabrán de estas afirmaciones por haberlas vivido en sus propias carnes, otros muchos estén aun en esa situación de creer que cualquier indicador le va a solucionar sus problemas con el trading, y no es ni será así. Por nuestra parte podemos decirle que hoy mismo, sí hoy es un buen día para cambiar la manera de abordar los mercados financieros y hacerlo con lógica y objetividad.

Como todo en la vida, no se nace enseñado y todo se puede aprender con mucho esfuerzo y dedicación.

En nuestra web: https://www.especulaciondecortoplazo.com/ tiene mucho material en abierto para al menos aprender algunos conceptos básicos sobre el tema tratado hoy. Si usted desea profundizar y aprender con todo lujo de detalles sus estrategias, para qué sirven, en qué contextos se utiliza una cosa u otra …etc Tiene una nueva convocatoria de nuestro Curso de Trading Avanzado de ECP en Octubre.

 

¿ Quiere aprender el uso completo ,estrategias sobre Volume Profile, Acción del Precio, Volumen VSA y Order Flow  y mucho más, dónde puedo hacerlo?

 

En las Formaciones Avanzadas Acción del Precio de ECP,  Más info (click aquí) 

https://www.especulaciondecortoplazo.com/cursodebolsa/

o en el correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

curso-bolsa-inversion

 

Más información sobre el Volume Profile: https://www.especulaciondecortoplazo.com/2019/02/12/volume-profile/ y (haciendo click aquí)

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

http://unespeculador.com/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

 

, , ,

Trading sin Indicadores. Volume Profile, VSA, Acción del Precio, Order Flow.

TRADING-SIN-INDICADORES

Trading sin Indicadores

Volume Profile, VSA, Acción del Precio, Order Flow.

 Esto es Trading sin indicadores. Eso es lo que ha de aprender, tan simple y complejo a la vez, pero si quiere dedicarse a este negocio lo ha de aprender.

En el Trading hay miles de maneras de afrontarlo, miles. De manera Objetiva con la realidad que mueven los mercados.. es es la Oferta y la Demanda señores, OFERTA Y DEMANDA. Esto es hacer Trading sin Indicadores. Volume Profile, VSA, Acción del Precio, Order Flow.

 

Acción del Precio ,Volume Profile y VSA (Volume Spread Analysis) Order Flow.

Esta Oferta y la Demanda al cruzarse y casarse, va desplazando el precio y deja movimientos, estructuras reiterativas en la formación del precio. A esto se le llama Acción del Precio, el comportamiento de las estructuras que va dejando el precio mediante las distintas fases del mercado : Acumulación, Distribución, Absorciones, Continuaciones, Test..

 

Les dejamos un caso del CL el futuro del Petroleo de Texas.

 

 

Utilizando el enfoque de Acción del Precio ,Volume Profile y VSA (Volume Spread Analysis)

situamos la zona para contexto y búsqueda de patrones.

El precio tras realizar un MAA con la DV en Volumen en Tiempo con VPOC en zona de acumulación realiza dos desplazamientos simétricos al techo del canal.

TRADING-SIN-INDICADORES-

 

 

 

Acción del Precio ,Volume Profile y VSA (Volume Spread Analysis) TF15M

En dicha zona y cresta de tercero con dos desplazamientos al alza, formaban un PCLC con Clusters en zona alta y volumen en tiempo muy alto.

trading-sin-indicadores-orderflow-vsa-

 

 

Order Flow , Delta y Precio. CLC+VPOC+Compradores Atrapados… abajo a la PI.

 

trading-sin-indicadores-vsa-orderflow-

 

 

Esto es solo un contexto, un patrón, una situación del mercado. Hay muchísimas más, las tiene que aprender con muchísimo trabajo, dedicación, esfuerzo y unas ganas desmedidas de querer aprender este negocio y ser cada día un 0.1% mejor que el día anterior, ese es el camino. Ir tras el conocimiento con la preparación y formación adecuada.

Nosotros por nuestra parte estamos aquí para ello. Si usted quiere aprender esto (que puede ser un 1%) tiene una nueva convocatoria de nuestro

 

Les dejamos algunas entradas interesantes del Blog que puede serle muy útil en su conocimiento (haga click en los títulos)

 

Curso Avanzado de Bolsa, convocatorias en 2021.

 

Más info (click aquí)

 

curso-bolsa-avanzado-trading

 

 

📩 Dudas y preguntas al correo : hola@especulaciondecortoplazo.com

Gracias a todos, para profundizar en detalle mucho más sobre mercados financieros en ECP.

🔔 Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/ECP-Trading-706936386182975/

 

📊 Nuestros Blogs y Seminarios:

https://www.especulaciondecortoplazo.com/ 

http://unespeculador.com/

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades:

https://twitter.com/EspeculacionCP

 

 

, ,

Opiniones Curso de Bolsa ECP

opinion-curso-bolsa

Opiniones Curso Bolsa ECP

 

✅  Os adjuntamos la Opiniones Curso Bolsa ECP, estas dejadas por nuestros alumnos. Gracias!!

 

Sobre el curso de ECP, solo puedo tener palabras de agradecimiento. Rebautizaría el nombre, en lugar de Curso de Bolsa le pondría Entender cómo funcionan los mercados.
Para empezar, hay que agradecer la sinceridad de ECP respecto a este mundillo, no te venden ninguna moto y te dejan bien claro que tienes que estudiar, ver y analizar gráficos por un tubo para poder manejarte decentemente. El temario es de lo más completo, unas nociones básicas al principio y poco a poco se va alimentando la formación con contenido más profundo y de enorme interés, volumen en tiempo, volumen en precio, order flow, patrones, figuras, inversión en ETFs, etc. Pero sobre todo, destacar que no es simple teoría como puedes ver en un libro, te das cuenta de la valía cuando ves su utilidad en el día a día y cómo es aplicable 100%. Otra cosa que destacaría, es que se adquieren conocimientos válidos para aplicar en cualquier tipo de trading, corto, medio o largo plazo.
Destacar también el formato, clase online con posibilidad de preguntar cualquier duda en directo y que te envían al terminar para que puedas repasarla las veces que haga falta. Si te queda alguna duda, ahí tendrás tanto a Alberto como a Enric para resolverla casi de inmediato, así como la web de ECP y el blog de Enric con un montón de contenido de primer nivel.
Y seguramente me quede por hacer la mejor parte del curso, la trading room, donde podremos ver en directo como analizar el mercado de forma profesional.
El único pero, es no haberles encontrado antes, me habría ahorrado mucho tiempo buscando el santo grial con los famosos indicadores que tan poco útiles son la mayoría de las veces.

Gracias Alberto/Enric.



Buenas!

Increíble el curso de ECP dictado por Alberto y Enric, la elocuencia y capacidad que ambos poseen para transmitir el conocimiento es imponente! Siempre sinceros en todo aspecto! No te venden gato por liebre, es una FORMACIÓN (CON MAYÚSCULA porque se lo merece)  que te enseña a especular comprendiendo los mercados!

Se arranca de un conocimiento básico ( cabe resaltar que está bueno ir nutridos de sus post y publicaciones antes de realizar la formación para mayor provecho del mismo) ,a medida que avanza la formación se profundizan los términos y conocimientos, hasta generar una visión global de cómo aprovechar las oportunidades que nos brindan los mercados, agregándole la pizca de poder entender el «POR QUE» de cada acción.

Hay que destacar el formato de la formación, al ser ONLINE me permitió desde la otra punto del mundo poder participar de ésta formación, la cual se graba para ser reenviada a los alumnos. Por mi diferencia horaria y trabajo, que me impedía participar en el momento de la clase, miraba siempre las grabaciones apenas eran enviadas! Y no solo eso, sino que te quedan las grabaciones para mirarlas una y otra vez, las ganas que quieras!

Ahora a esperar la trading room, aplicar los conocimientos adquiridos para consolidar los mismos !

Gracias Alberto y Enric.

 



Opiniones Curso Bolsa ECP



 

«Después de haber realizado varios cursos, no haber logrado prácticamente ningún resultado y haberme sentido estafado, una persona que conocí en uno de esos cursos, me recomendó este, y después de hablar con Alberto por teléfono, teniendo la (mala) experiencia de otros cursos, este me pareció que podría ser un buen curso por el contenido y por la forma que se imparte, ya que las clases son en directo y puedes preguntar todo lo que quieras, y aparte de eso incluye dos meses de trading en vivo..

A día de hoy, habiendo finalizado los tres meses de la parte teórica teórica (y faltando lo que creo que va a ser lo mejor del curso, es decir, los dos meses de trading en directo), estoy muy contento. Aunque el curso comienza con cosas muy básicas, que en teoría tenía estudiadas de otros cursos, ha conseguido con estas cosas básicas hacerme ver el mercado de una forma más clara.

Si a eso le añadimos la parte avanzada, con los distintos tipos de análisis del volumen, he conseguido entende